Grupo Radio Mina | Oficina: (922) 223-8340, 223-8342 | Noticieros: (922) 223-8341

Buscar noticias anteriores

  • PRIMER TRAILER DE SHREK 5 DESATA CRÍTICA EN REDES

    By Nucleo Radio Mina → jueves, 27 de febrero de 2025

    Los fans de la querida película no están nada contentos con el primer vistazo de la próxima entrega.

    Revelan el primer trailer de Shrek 5 y desata críticas

    Los fans de la querida película no están nada contentos con el primer vistazo de la próxima entrega.

    A través de redes sociales se reveló el primer trailer de Shrek 5, la nueva entrega de esta querida historia que retrata la aceptación y el amor; sin embargo, los fans no están del todo felices.

    Universal y Dreamworks acaban de estrenar el primer trailer que ha causado opiniones divididas debido al cambio en la animación de los personajes, pues aseguran que los personajes han perdido su esencia. 

    En el adelanto que se publicó de la película, se puede ver al querido ogro junto a Burro frente al espejo mágico y le preguntan: 

    “Oye, Espejo Mágico, ¿quién es el más bello de todos?”. 

    El Espejo le responde “Shrek por supuesto”, sin embargo, las imágenes que le muestra es el ogro en las diferentes adaptaciones que se han hecho, mientras su esposa Fiona y su hija miran sorprendidas. 

    Shrek pregunta: “¿Quién hace estas cosas?” y Pinocho responde con una mentira, ya que le crece la nariz: “Yo no”. 

    Sin embargo, pese a que retrata la nueva era en la que regresará Shrek, la animación disgustó a los fans, pues se nota el evidente cambio en los rasgos de los personajes, ya que aparecen mucho más delgados, con dientes más blancos y Fiona, en especial, aparece con el cabello despeinado. 

    Entre las reacciones de los fans se pueden leer: 

    “Mejor que no saquen nada”, “Se nota que optaron por infantilizar a los personajes y todo en general, se viene un fracaso” y “Los diseños feos son una estrategia de marketing”. 

    ¿Cuándo se estrena Shrek 5 y quiénes conforman el cast?De acuerdo con el primer adelanto, Shrek 5 se estrenará el próximo 23 de diciembre de 2026. 

    Los actores que darán voz a los personajes serán: 

    Mike Myers (Shrek)

    Eddie Murphy (Burro)

    Cameron Diaz (Fiona) 

    Zendaya (Felicia)

  • CARÍN LEÓN DEBUTA CON GRAN ÉXITO EN EL FESTIVAL VIÑA DEL MAR

    By Nucleo Radio Mina →


     El intérprete se llevó dos Gaviotas, una de Plata y otra de Oro en su debut en festival intencional de Viña del Mar.

    Carin León debutó con gran éxito en el Festival de Viña del Mar 2025, a tan solo una semana de haber obtenido cinco Premio Lo Nuestro, convirtiéndose en el artista masculino más galardonado de la noche.

    El intérprete de Primera cita puso en alto el nombre de México, al llevarse dos Gaviotas, una de Plata y otra de Oro, durante su primera presentación en la Quinta Vergara, tras subir al escenario cerca de las 2:00 de la madrugada para brindar un show inolvidable para sus fans.

    Carin León debuta en el Festival de Viña del Mar 2025

    Los fanáticos del Carin León no dudaron en corear y bailar al ritmo de sus famosos temas como Según quién, Cómo lo hice yo, Te lo agradezco, Ese vato no te queda y, por supuesto, su éxito La Boda del Huitlacoche.

    La primera gran ovación para el mexicano llegó tras sonar el tema que canta junto a Kany García, momento en que recibió la prestigiosa Gaviota de Plata, un reconocimiento concedido por votación del público.

    Sin embargo, la felicitación no concluyó ahí, pues antes de finalizar el espectáculo, la emoción creció aún más al recibir la Gaviota de Oro, distinción reservada para los artistas con un impacto sobresaliente en el magno evento.

    Carin León agradeció el gran cariño que recibió en Viña del Mar

    Cabe mencionar que uno de los momentos más emotivos de la noche fue cuando Carin León rindió homenaje al chileno Zalo Reyes, cantando Ramito de Violetas, gesto que desató una ola de comentarios positivos y afectuosos para el mexicano.

    Tras culminar el show, Carin León recurrió a su cuenta de Instagram para agradecer el excelente recibimiento que tuvo en este festival de gran envergadura.

    “VIÑA. Gracias por regalarme la noche más chin... Una vez más les digo que los sueños se cumplen… Estamos al tiro”, escribió el cantautor.

  • 'GATO' ORTÍZ PODRÍA QUEDAR FUERA DEL MUNDIAL 2026 TRAS ABORDAR A MESSI

    By Nucleo Radio Mina →


     El árbitro mexicano Marco Antonio Ortiz podría quedarse en el camino por un boleto a la Copa del Mundo 2026, luego de la sanción que recibió por parte de la Concacaf.


    El 'Gato' estuvo dirigiendo un partido del Inter Miami en la Concachampions, pero al finalizar se acercó a Messi para pedirle un autógrafo, lo que fue visto de muy mala manera por la Concacaf, pues los árbitros no tiene permitido ese tipo de solicitudes.


    Los realizado por Ortiz le costó una sanción de seis meses sin pitar en la Concachampions, pero podría haber otra repercusión, pues se perfilaba como el candidato número 1 para ser el elegido para representar a los silbantes mexicanos en la Copa del Mundo 2026.


    Debido a su comportamiento y la sanción, la carrera del 'Gato' por arbitrar en el máximo escenario del futbol parece esfumarse, pues la Comisión de Árbitros no quiere otro 'papelón' y menos a nivel mundial, por lo que decidirían darle la confianza a otro silbante. 

  • OTRO LESIONADO EN EL REAL MADRID

    By Nucleo Radio Mina →

     

    El centrocampista del Real Madrid, Dani Ceballos, estará cerca de dos meses de baja tras sufrir una lesión en el músculo semimembranoso con afectación del tendón en la pierna izquierda. La lesión ocurrió en los minutos finales del partido de Copa del Rey ante la Real Sociedad, cuando Ceballos se lastimó en un choque con Takefusa Kubo.

    Parte médico oficial del Real Madrid

    Según el comunicado oficial del Real Madrid:

    "Tras las pruebas realizadas a nuestro jugador Dani Ceballos por los Servicios Médicos del club, se le ha diagnosticado una lesión en el músculo semimembranoso con afectación del tendón de la pierna izquierda”.

    La estimación de baja es de aproximadamente ocho semanas, lo que supone una pérdida importante para Carlo Ancelotti, ya que Ceballos había ganado protagonismo en el equipo titular.

    Detalles de la lesión de Dani Ceballos

    El futbolista sufrió la lesión en los instantes finales del partido ante la Real Sociedad, en un encontronazo con Takefusa Kubo. Tras el impacto, tuvo que abandonar el campo sin poder apoyar la pierna izquierda con normalidad, asistido por los servicios médicos del club.

    Los primeros exámenes ya apuntaban a una lesión muscular, lo que se confirmó en las pruebas realizadas este jueves.

    ¿Qué es el músculo semimembranoso y por qué es clave en el fútbol?

    El músculo semimembranoso forma parte del grupo de los isquiotibiales, situados en la parte posterior del muslo. El Dr. Tomás Fernández Jaén, de la Clínica CEMTRO, explica:

    "El músculo semimembranoso es un músculo biarticular, ya que pasa por dos articulaciones: cadera y rodilla. Se extiende desde el isquion en la pelvis hasta la tibia en su cara interna. Su función es flexionar la rodilla y extender la cadera."

    Además, el especialista señala que este músculo es clave en el deporte para acciones como el salto, la frenada y la carrera. La rotura suele ocurrir por un esfuerzo excéntrico brusco y puede producirse tanto en el vientre muscular como en el tendón.

    El hecho de que la lesión de Ceballos incluya afectación al tendón implica un tiempo de recuperación más prolongado.

    Impacto de la baja de Ceballos en el Real Madrid

    La ausencia de Dani Ceballos supone un problema para Carlo Ancelotti, ya que el mediocampista había comenzado a ganar protagonismo en el equipo titular. Su recuperación será clave de cara a la recta final de la temporada, en competiciones como LaLiga, la Copa del Rey y la Champions League.

  • LA SECRETARÍA DE ECONOMÍA LANZA MoCA MX, EL MONITOR DEL COMERCIO DE ACERO EN MÉXICO

    By Nucleo Radio Mina →

    La Secretaría de Economía anunció este jueves el lanzamiento de su Monitor de Comercio de Acero en México (MoCA MX), una herramienta diseñada para mejorar la transparencia, trazabilidad y control en el comercio de productos siderúrgicos en el país. 

    MoCA MX permitirá acceder a información detallada sobre las importaciones y exportaciones de acero, incluyendo datos como volumen detallado por categoría y producto y el país de procedencia.

    “Esta plataforma será clave para fortalecer la supervisión del sector y elaborar análisis de los flujos en el comercio del acero, consolidándose como una herramienta fundamental para garantizar la transparencia, trazabilidad y control de comercio de productos siderúrgicos”, dijo la Secretaría de Economía en un comunicado de prensa.

    Argumentó que el desarrollo e implementación de MoCA MX responde a la necesidad de garantizar un entorno comercial más justo y eficiente, brindando a los actores del sector las herramientas necesarias para tomar decisiones estratégicas con base en datos precisos y actualizados.

    “En línea con el Plan México, esta iniciativa forma parte de un esfuerzo integral para fortalecer la industria acerera nacional y alinear inversiones estratégicas que impulsen la competitividad del sector. Además, contribuirá a consolidar la región de América del Norte y brindar mayor certeza para fortalecer el comercio con nuestros socios comerciales”, dijo.
  • DESACELERACIÓN ECONÓMICA EN MÉXICO REPRESENTA EL PRIMER RETROCESO EN TRES AÑOS: MONEX

    By Nucleo Radio Mina →

     




    La actividad económica enfrentará desafíos como la incertidumbre comercial con Estados Unidos y la posible imposición de aranceles del 25% sobre el acero, aluminio y productos automotrices.

    Se estima que el crecimiento del PIB para 2025 será de apenas 1.0%

    La economía mexicana mostró una desaceleración significativa en el cuarto trimestre de 2024, con un crecimiento del PIB de apenas 0.5% a tasa anual, inferior al 1.5% registrado en el trimestre anterior. Además, en términos trimestrales, la economía cayó 0.6%, marcando el primer descenso tras 12 semestres consecutivos de expansión, de acuerdo con Janneth Quiroz Zamora, Directora de Análisis Económico, Cambiario y Bursátil de Monex.

    Sectores afectados

    El sector primario fue el más afectado, con una contracción del 8.5% trimestral, reflejando caídas en la agricultura y los servicios relacionados con actividades agropecuarias y forestales. Este es el mayor retroceso del sector desde el segundo trimestre de 2011.

    Las actividades secundarias también se contrajeron (-1.5%), principalmente por la caída en la construcción (-2.2%), que acumuló dos trimestres consecutivos a la baja debido a la menor actividad en obras de ingeniería civil y trabajos especializados. También se observó un retroceso en la industria manufacturera (-1.3%), afectada por una menor producción en el sector de transporte, maquinaria y equipo, así como en las industrias metálicas básicas.

    Por otro lado, las actividades terciarias crecieron 0.2% en el trimestre, aunque a un ritmo más moderado que en periodos anteriores. Su crecimiento estuvo impulsado por el comercio minorista y los servicios de transporte, correo y almacenamiento. Sin embargo, este sector también mostró signos de desaceleración respecto al avance de 1.0% en el trimestre previo.

    Impacto en el crecimiento anual y perspectivas

    Para todo 2024, la economía mexicana creció 1.2%, cifra menor al 3.3% registrado en 2023 y por debajo del 1.5% proyectado por los analistas. Factores como el menor dinamismo en sectores clave, como la construcción y las manufacturas, contribuyeron a este resultado.

    Hacia 2025, se espera que la actividad económica enfrente múltiples desafíos. Entre ellos, destacan la incertidumbre comercial con Estados Unidos y la posible imposición de aranceles del 25% sobre el acero, aluminio, así como a todas las importaciones de México, incluyendo las automotrices. Esto impactaría directamente a la industria manufacturera mexicana, reduciendo su competitividad y afectando las exportaciones.

    Además, el consumo y la inversión privada muestran señales de debilitamiento, lo que podría limitar la capacidad de recuperación económica. En este contexto, Monex estima que el crecimiento del PIB para 2025 será de apenas 1.0%, lo que indica un panorama de bajo dinamismo y persistentes riesgos para la economía nacional.

  • Castigaron al 'Gato' Ortiz por pedir autógrafo a Messi?

    By Nucleo Radio Mina → lunes, 24 de febrero de 2025


     

    La Concacaf habría castigado al árbitro mexicano Marco Antonio Ortiz Nava tras los resultados de la investigación sobre su interacción con Lionel Messi al finalizar el partido de la Concacaf Champions Cup entre Sporting Kansas City e Inter Miami CF.

    De acuerdo con la indagación, Ortiz Nava se acercó a Messi para solicitarle un autógrafo destinado a un familiar con necesidades especiales. Sin embargo, la confederación determinó que esta acción violó el Código de Conducta para árbitros, el cual establece procedimientos estrictos para este tipo de situaciones.

     

    La Concacaf también informó que el árbitro reconoció su error, se disculpó y aceptó la sanción disciplinaria impuesta por el organismo. Aunque no se ha especificado la penalización exacta, este caso reafirma la postura de la confederación sobre la imparcialidad y profesionalismo de los árbitros en sus competiciones.

    Este incidente ha generado debate en la comunidad futbolística, destacando la importancia de que los árbitros mantengan una conducta ética dentro y fuera del campo de juego.

     

  • El grupo Bronco pide a nuevos artistas 'letras bonitas' en vez de 'dar pena'

    By Nucleo Radio Mina →

     


    Bronco, grupo del género regional mexicano que emprende una gira por México, Estados Unidos y Latinoamérica, pidió a los nuevos artistas "letras bonitas" en lugar de composiciones que "hasta pena (vergüenza) da escuchar".

    “No es difícil convertirse en cantantes y compositores, solo deben ser auténticos y enamorar el alma de la gente con letras bonitas”, expresó a EFE el líder de la banda. José Guadalupe Esparza. en una entrevista.

     

    En medio del auge en México del reguetón 'mexa' y de los corridos tumbados, el músico pidió a los nuevos talentos que "no se dejen llevar por otro tipo de canciones, cuya letra hasta da pena escuchar".

    "Pero las respetamos porque hay gente a la que le encanta y eso no lo podemos quitar", matizó.

    Esparza aseguró que Bronco "se encuentra en su mejor momento" tras nacer hace 46 años en Nuevo León, estado del norte de México, con éxitos como 'Sergio el bailador', 'Que no quede huella', 'Libros tontos', 'Si te vuelves a enamorar' y 'Quiero decirte'.

    Tras un concierto en Mérida, capital de Yucatán, estado del sureste de México, explicó que la combinación de su experiencia con la sangre nueva que han inyectado sus hijos al ingresar a Bronco “logra cautivar a la multitud”.

    “Los muchachos (José Adán y René Esparza) no necesitaron ningún instructivo para entrar a Bronco, como crecieron conmigo saben todo, han trabajado muy duro para mantenerse en el grupo, sin que tenga que enseñarles nada, yo sólo los acompaño”, aseveró.

     

  • Shakira y sus hijos participan en el Carnaval de Barranquilla

    By Nucleo Radio Mina →

    La colombiana Shakira y sus hijos, Milán y Sasha, se disfrazaron y participaron en la noche del sábado en el desfile de La Guacherna, uno de los principales del Carnaval de Barranquilla, ciudad caribeña de la que la artista es oriunda y donde dio dos conciertos esta semana.

    "Orgullosa de enseñarle a mis hijos mi cultura y la alegría de mi gente. Viva la Guacherna en Carnaval", expresó Shakira este domingo en una publicación en su cuenta de Instagram, donde publicó fotos y videos de ella y sus hijos con coloridos disfraces y completamente maquillados, lo que los hizo pasar completamente desapercibidos entre la multitud.

    El Carnaval, por su parte, publicó en un mensaje en X, donde dijo: "¡Shakira! no se podía ir de Barranquilla sin vivir de cerquita nuestra Guacherna 2025! Bailando por toda la Carrera 44, nuestra querida SHAK, junto a sus hijos se gozó de principio a fin el desfile nocturno más emblemático de la Fiesta. ¡Siempre bienvenida al Carnaval de Barranquilla!".

    La Guacherna es un desfile nocturno en el que las calles de Barranquilla se transforman en un "río de luces multicolores" y que precede el Carnaval de esa ciudad colombiana.

    Con el anuncio de los conciertos de Shakira, la ciudad tuvo que modificar la fecha del tradicional desfile, que este año debía realizarse el viernes pasado y se celebró finalmente ayer con la participación de más de 220 grupos folclóricos que llevaron a las calles a más de 15.000 bailarines disfrazados.

    Según los organizadores, los asistentes al desfile de La Guacherna vieron un derroche de vida y alegría que enaltecen la identidad y el orgullo cultural, todo inspirado en la icónica frase "Mira en Barranquilla se baila así", de la canción 'Hips don’t lie' de Shakira.

    Entre tanto, a cada uno de los dos conciertos de Barranquilla, que hacen parte de la gira 'Las mujeres ya no lloran world tour', asistieron más de 50.000 personas y reivindicaron la relación especial de la artista de 48 años con su ciudad natal.

    La gira iba a continuar el lunes en Medellín, pero el concierto en esa ciudad fue aplazado debido a problemas con el montaje del escenario en el estadio Atanasio Girardot.

    Por esa razón, la próxima parada de 'La Loba' será Bogotá, donde se presentará el 26 y el 27 de febrero, para viajar luego a Chile, Argentina, México, República Dominicana, Estados Unidos y Perú, a donde regresará con dos fechas en noviembre tras haber tenido que cancelar un concierto por enfermedad la semana pasada.



  • LA LONGEVIDAD HUMANA, ¿CUÁL ES EL LÍMITE MÁXIMO DE VIDA ESTABLECIDO POR LA CIENCIA?

    By Nucleo Radio Mina → martes, 18 de febrero de 2025


     El envejecimiento es una constante universal que afecta a todos los seres vivos y los humanos no son la excepción. Aunque los avances en salud pública, como las vacunas, los antibióticos, la mejora en la higiene y el acceso a diagnósticos tempranos han permitido que las personas vivan más tiempo que en el pasado, la expectativa de vida sigue teniendo un límite.

    Según un análisis de 2023, la vida humana podría estar restringida por un techo biológico que, hasta ahora, no ha sido superado, pues aunque algunas personas superan las expectativas, aún existen limitaciones.

    La persona más longeva registrada hasta la fecha ha llevado a los científicos a considerar que la vida humana podría estar naturalmente limitada a una cifra. Sin embargo, la pregunta que persiste no es sólo cuánto tiempo puede vivir una persona, sino cuántos de esos años pueden ser vividos con calidad, es decir disfrutando de una vida funcional, psicológica y socialmente plena.

    La expectativa de vida

    A pesar de los avances científicos y tecnológicos, la expectativa de vida según la ciencia está restringida a los 122 años de edad. La persona que alcanzó esta cifra fue Jeanne Calment, quien falleció en 1997. Sin embargo, en Estados Unidos, por ejemplo, se ha sufrido un retroceso significativo en los últimos años, especialmente después de la pandemia de COVID-19.

    Según datos provisionales del Centro Nacional de Estadísticas de Salud analizados en 2023, la esperanza de vida promedio disminuyó de manera notable en varias comunidades. Los pueblos indígenas estadounidenses y los nativos de Alaska experimentaron la mayor caída debido a que se registró una reducción de 6.6 años, lo que situó su expectativa de vida en 65.2 años.

    En el caso de las comunidades afroamericanas e hispanas también existe un descenso considerable, pues se registró que se redujo aproximadamente cuatro años, alcanzando los 70.8 y los 77.7 años, respectivamente.

    En contraste, los asiático-americanos y los blancos vieron una disminución de alrededor de dos años, lo que los mantiene con expectativas de vida que oscilan entre los 83.5 y los 76.4 años.

    Estos datos reflejan el impacto directo de la pandemia así como las desigualdades estructurales en el acceso a servicios como la salud y los recursos, que afectan de manera desproporcionada a ciertos grupos demográficos.

    La calidad de vida, un factor crucial en la longevidad

    Más allá de la cantidad de años vividos, los expertos hacen énfasis en la importancia de tener una buena calidad de vida durante esos años. Briana Mezuk, co directora del Centro de Epidemiología Social y Salud Poblacional de la Universidad de Michigan, subraya que la longevidad no sólo debe medirse en términos de tiempo, sino también en función de la capacidad de las personas para disfrutar de una vida activa y significativa.

    “Todo tiene un límite. No conocemos ninguna criatura en el planeta que no muera en algún momento”, afirmó Mezuk en declaraciones recogidas por Pop Science. Sin embargo, añadió que la verdadera cuestión radica en determinar cuánto tiempo podemos vivir manteniendo una vida psicológica, funcional y socialmente satisfactoria.

    Este enfoque pone de relieve la importancia de los años vividos con salud, conocidos como “años de vida saludable”, que no siempre coinciden con la expectativa de vida total. La diferencia entre ambos conceptos es crucial para entender los desafíos que enfrenta la humanidad en términos de envejecimiento y bienestar.

    Aunque la ciencia ha logrado avances significativos en la comprensión del envejecimiento, el límite máximo de la vida humana sigue siendo un tema de debate. Hasta ahora, ningún ser humano ha superado los 122 años, lo que sugiere que podría existir un techo biológico para la longevidad.

    Sin embargo, esto ha motivado a los investigadores a seguir explorando formas de extender tanto la duración como la calidad de la vida humana aún cuando el envejecimiento es un fenómeno universal.

    Cabe destacar que la longevidad no sólo depende de los avances médicos y tecnológicos, sino también de distintos factores como los económicos, sociales y ambientales, pues influyen directamente en la calidad de vida de las personas.

  • ANA BOTÍN: MÉXICO ES EL PAÍS DONDE VEMOS MAYOR POTENCIAL DE CRECIMIENTO

    By Nucleo Radio Mina →


    La directiva comentó que desde hace 10 años, Banco Santander está invirtiendo más capital en América, porque ve más crecimiento no sólo en México, sino también en Brasil, Estados Unidos y Chile.

    México es el país, probablemente de todos en los que estamos, donde vemos mayor potencial de crecimiento, aseguró Ana Botín, presidenta de Banco Santander a nivel global. Al mismo tiempo anunció una inversión de la institución financiera por alrededor de 2,000 millones de dólares ó 42,000 millones de pesos para los próximos tres años.

    En conferencia de prensa en la que se hizo el lanzamiento oficial en México de Openbank, el banco digital de Santander, Botín destacó que, pese a la incertidumbre por las amenazas arancelarias del presidente estadounidense Donald Trump, México, comparado con otros mercados, cuenta con elementos que lo podrían diferenciar.

    “México se va a diferenciar en positivo, comparado con otros países en los que opera Santander, y es por eso que estamos anunciando las mayores inversiones de cualquiera de nuestros países en los próximos tres años”, subrayó.

    Resaltó que uno de los factores más importantes para conseguir crecer, es la sostenibilidad de las cuentas públicas, y mencionó que el Gobierno de México está en un camino donde va a mejorar de manera muy sustancial dicho tema.

    “Este es un factor esencial. Se refleja, entre otros, en el mercado cambiario. El peso ha sido de las monedas más fuertes en los últimos años, y a pesar de todo lo que está ocurriendo, sigue siendo una moneda que está aguantando mucho mejor que otras, por ejemplo, el euro”, dijo.

    En la parte micro, añadió, México es un país con una demografía muy interesante a futuro.

    “Luego, un país en el que las inversiones a mediano plazo tienen sentido porque hay perspectivas de crecimiento por la demografía. La parte de las habilidades y la preparación de los mexicanos es muy alta (...) hay muchos elementos que creo que tienen que comparar con otros países”, agregó.

    En este sentido, subrayó que, en un entorno en el que los aranceles sí van a afectar, México se va a diferenciar en positivo, comparado con muchos otros países.

    El lunes, en el marco de su visita a México, Ana Botín se reunió en Palacio Nacional con la mandataria Claudia Sheinbaum, y en ese marco le adelantó los planes de inversión del banco.

    En México y EU, la mayor apuesta de inversión

    Ana Botín refirió que desde hace 10 años, Banco Santander está invirtiendo más capital en América, porque ve más crecimiento no sólo en México, sino también en Brasil, Estados Unidos y Chile.
    “Y dentro del entorno de las Américas, Norteamérica es donde más estamos invirtiendo, tanto México como Estados Unidos”, señaló.

    Agregó: “en todos los países hay incertidumbre, a todos nos va a afectar el tema de los aranceles, el mundo va a crecer menos, pero dentro de este panorama México se ve mejor. Entonces, la incertidumbre es igual para todos, las perspectivas de crecimiento, las políticas de gobierno. La estabilidad macro que anticipamos y que ha tenido México estos años, ayudan”, puntualizó.

    Apoyarán Plan México

    Respecto a la reunión que sostuvo el lunes con la Presidenta de México, mencionó que fue un buen encuentro en el que se compartieron los planes y se escucharon las prioridades del gobierno, tanto en infraestructura como en las pequeñas y medianas empresas (pymes), sectores que se tiene contemplado impulsar en el Plan México dado a conocer hace algunas semanas.
    “(Son) áreas en las que Santander México y Grupo Santander van a seguir colaborando y donde pensamos que tenemos muy buenas oportunidades”, enfatizó.
  • PESO MEXICANO AVANZA POR SEXTA JORNADA TRAS DATOS DE MANUFACTURAS EN EU

    By Nucleo Radio Mina →

     


    La moneda local se mantiene en racha, mientras las preocupaciones comerciales se reducen. Desde el lunes 10 de febrero, el peso gana 32.47 centavos o 1.60%.

    El peso mexicano se apreció contra el dólar en las operaciones de este martes. La divisa local ganó terreno por sexta jornada consecutiva, en un mercado que reaccionó a unas cifras mejores a las esperadas de la actividad manufacturera de Estados Unidos.

    El tipo de cambio cerró la sesión en el nivel de 20.2732 pesos por dólar. Comparado con 20.3006 unidades del cierre de ayer, con los datos oficiales del Banco de México (Banxico), este movimiento significó una ganancia de 2.74 centavos o de 0.14 por ciento.

    El precio del dólar se movió en un rango con un máximo de 20.3361 unidades y un nivel mínimo de 20.2085. El Índice Dólar (DXY), del Intercontinental Exchange, que compara al billete verde con una canasta de seis monedas, subía 0.32% a 107.07 puntos.

    La moneda local se mantiene en racha, mientras las preocupaciones comerciales se reducen, con la posibilidad de que las tarifas estadounidenses demoren. Frente al cierre de 20.5979 el lunes 10 de febrero, el peso ha recuperado 32.47 centavos o 1.60 por ciento.

    La atención del mercado

    Por la mañana se conoció que el índice de actividad manufacturera de Nueva York elaborado por la Reserva Federal (Fed), conocido como el índice Empire State, subió a 5.7 puntos. Un sondeo de Reuters entre analistas había proyectado un dato de -1.0 unidades.

    Los operadores también siguen atentos a las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tanto en el contexto comercial como en el de las negociaciones para acabar con la guerra en Ucrania, y las negociaciones con Rusia en Arabia Saudita.

    "El mercado seguirá atento a los planes arancelarios del presidente estadounidense, Donald Trump, que podrían aumentar la aversión al riesgo, por lo que no se descartan presiones al alza para el tipo de cambio", destacó en un reporte la firma local Banco Base.

    Por otra parte, en México, esta mañana el Inegi dio a conocer que la actividad económica del país creció preliminarmente 1.8% en enero, comparado con el mismo mes, pero de 2024. En comparación con diciembre, la actividad habría crecido sólo 0.1 por ciento.

  • MORENISTAS CAMINAN CON MEMO ESPRONCEDA

    By Nucleo Radio Mina →


    Volviendo a su esencia y el inicio del movimiento transformador cuando recorría calles, colonias y comunidades con su periódico “Regeneración”, dando a conocer noticias de su movimiento, la mañana del domingo Guillermo Reyes

    Espronceda, aspirante a la candidatura de MORENA a la presidencia municipal, llevó a cabo una caminata por la avenida 18 de Octubre de la colonia Santa Clara, realizando la entrega de estas revistas con información del Partido y su movimiento.

    Sobre las encuestas de Morena, expresó que aún no hay resultados ni ganador o ganadora; todavía no hay nada para nadie.

  • ATAQUE ARMADO AL INTERIOR DE UNA VIVIENDA EN MINATITLÁN DEJA UN MUERTO Y UN HERIDO GRAVE.

    By Nucleo Radio Mina →


    Un masculino muerto, y otro más gravemente herido es el saldo preliminar de un ataque armado registrado al interior de una vivienda ubicada en los límites de las colonias Rosalinda y Nueva Mina, en Minatitlán, Veracruz.

    El hecho de sangre ocurrió alrededor de las 11:40 de la mañana de este martes 18 de febrero, cuando a una vivienda arribaron dos hombres armados, que se introdujeron y abrieron fuego contra las ahora víctimas; en el sitio ubicado sobre calle Berlín, frente a Guatemala, quedó el cadáver de uno de los blancos, mientras que otro pudo escapar malherido y trasladarse a un hospital de la zona.

    El ataque armado desencadenó una intensa movilización policiaca y de unidades de rescate que confirmaron el deceso de un masculino.

    Al cierre de esta edición, se desconoce la identidad de las personas que fueron objetivo del tiroteo registrado durante este día.

  • ¿QUÉ ES EL SÍNDROME DE ASPERGER Y CÓMO SE TRATA ?

    By Nucleo Radio Mina →

     

    El 18 de febrero se conmemora el Día Internacional del Síndrome de Asperger,  fecha que coincide con el aniversario del nacimiento de Hans Asperger,  pediatra austriaco quien, en el año 1944, describió por primera vez el síndrome.

    ¿Qué es el Síndrome de Asperger y cómo se trata?

    Carlos Sánchez, psicoterapeuta cognitivo conductual, afirma que se trata de un trastorno del espectro autista muy frecuente en nuestra sociedad, que genera dificultades en la comunicación social y patrones de comportamiento muy repetitivos o restringidos.

    "Se caracteriza por dificultades en interacción social, es decir, problemas para captar sutilezas sociales como entender el sarcasmo, la ironía y dificultades para establecer relaciones, inclusive podemos ver rasgos muy característicos en su personalidad ya que tienen intereses muy restringidos".

    Algunos de los pacientes se enfocan "intensamente" en temas específicos, por ejemplo, cuando a alguien le gusta la historia, la tecnología o los videojuegos, profundizan en esa área.

    También, hay quienes desarrollan sensibilidad sensorial o hipersensibilidad a ruidos, luces o movimientos repetitivos; el lenguaje es peculiar porque tiende a ser formal, a menudo tienen un lenguaje amplio pero pueden sonar como "robóticos" o literales.

    ¿Cómo de diagnostica?

    El síndrome lo diagnostica un especialista a través de un test que es aplicado directamente al paciente que en conjunto con el historial clínico se evalúan ciertos rasgos de comportamiento con los cuidadores cercanos (familiares).

    ¿Qué tratamiento deben recibir las personas con Síndrome de Asperger?

    En terapia cognitivo conductual se ayuda a los pacientes a lidiar con la ansiedad y con la depresión; se le otorgan herramientas de inteligencia emocional para que aprendan a abordar situaciones comunes de su vida diaria, especialmente la parte social.

    "Les damos técnicas muy estructuradas para enseñarles cómo lograr una interacción social, para poder comprender normas sociales y aprender a manejar más acertivamente sus emociones, sobre todo en un contexto social que es en donde más adolecen".

    ¿Cuál es el origen?

    Existe evidencias científicas que indican que es un Síndrome heredofamiliar, es decir, estudios con familias han mostrado genes asociados con el desarrollo del cerebro específicamente con la comunicación neuronal que podrían contribuir a que se presente el trastorno.

    También hay factores ambientales o prenatales como infecciones maternas, complicaciones durante la etapa del embarazo o exposición a medicamentos y sustancias podrían incrementar el riesgo.

    Reportes de instituciones públicas señalan que es un trastorno bastante frecuente, ya que en el mundo de cada mil personas entre tres y siete viven con esa condiciones.

  • CONSTERNA CASO DE MALTRATO ANIMAL DE UN PERRITO EN COATZACOALCOS

    By Nucleo Radio Mina →


     Un vídeo que circuló en redes sociales consternó a la población de Coatzacoalcos, ya que exhibe un nuevo caso de maltrato animal.

    Mediante sus redes sociales la asociación Huellas D’ amore exhibió un sujeto por maltrato animal a un cachorro.

    El hecho ocurrió presuntamente la tarde del domingo 16 de febrero en el fraccionamiento Puerto Esmeralda de Coatzacoalcos.

    En el vídeo se puede ver cómo el sujeto identificado como Gustavo “N” ahorca a un cachorro con una cuerda, desde el segundo piso de su casa.

    Cuando el individuo se da cuenta de que las personas lo están grabando solo se limita a sonreír a la cámara.

    Luego de esto el vecino que grabó el momento pidió ayuda de unidades de protección animal, mientras que ciudadanos que vieron el video pidieron a las autoridades que actuaran de inmediato contra el sujeto.

    Luego de que el video se volvió viral y llegó a las autoridades, estas actuaron para rescatar al perrito, pero un vecino que no ha sido identificado, fue que logró resguardarlo.

    Por lo que personal de Protección Animal del ayuntamiento de Coatzacoalcos se encuentra investigando el caso, aunque señalaron que no hay una denuncia oficial.

  • REALIZARÁN HOMENAJE A PAQUITA LA DEL BARRIO EN ALTO LUCERO

    By Nucleo Radio Mina →


    Este miércoles 18 de febrero se realizará un homenaje en honor a Paquita la del Barrio en su natal Alto Lucero.

    De acuerdo con su manager y sobrino, Francisco Torres, los restos de Paquita la del Barrio serán cremados este martes y este miércoles serán trasladados a Alto Lucero para realizar una misa de cenizas presentes en la parroquia del pueblo.

    Este miércoles se llevará a cabo una eucaristía en memoria de Paquita la del Barrio en la parroquia Cristo Rey del municipio de Alto Lucero, de donde es oriunda.

    Para el viernes 21 de febrero se prevé un homenaje en la Ciudad de México.


     

  • EMPEORA LA SALUD DEL PAPA FRANCISCO: AHORA ENFERMÓ DE NEUMONÍA

    By Nucleo Radio Mina →


     EL SUMO PONTÍFICE TAMBIÉN PRESENTA BRONQUITIS ASMÁTICA Y NECESITA DE CORTISONA EN SU TRATAMIENTO

    El Vaticano informó el martes que el papa Francisco ha desarrollado neumonía bilateral, después de que nuevas pruebas mostraran una complicación adicional en la condición del pontífice de 88 años.

    El Vaticano indicó que la infección respiratoria de Francisco también involucra bronquitis asmática, lo que requirió el uso un antibiótico con cortisona.

    “Las pruebas de laboratorio, la radiografía de tórax y el estado clínico del Santo Padre continúan presentando un cuadro clínico complejo”, dijo el Vaticano.

    No obstante, el papa se encuentra de buen ánimo y está agradecido por las oraciones por su recuperación, dijo el portavoz de la Santa Sede, Matteo Bruni el martes por la noche.

    El Vaticano canceló el martes las audiencias papales programadas para el fin de semana y designó a otros prelados para sustituir a Francisco mientras el papa sigue internado.

    ¿Desde cuándo está hospitalizado el Papa Francisco? 

     Francisco fue internado en el hospital Gemelli de Roma en estado “regular” el viernes, tras el empeoramiento de la bronquitis que padecía desde hacía una semana. El lunes, los médicos determinaron que sufría una infección respiratoria polimicrobiana, lo que significa que una mezcla de virus, bacterias y posiblemente otros organismos se habían alojado en su tracto respiratorio.

    El Vaticano no ha indicado cuánto tiempo podría permanecer hospitalizado, pero apuntó que el tratamiento de un “cuadro clínico complejo” como ese, que ya ha requerido dos cambios en su régimen de medicamentos, requeriría una estancia “adecuada”.

    “El papa está en riesgo de neumonía debido a esta bronquitis polimicrobiana”, dijo el doctor Carmelo D’Asero, experto en enfermedades infecciosas y geriátricas en Roma. “Veremos el efecto de esta nueva terapia en cuatro o cinco días”.


  • EX DE LOS TIBURONES ROJOS DE VERACRUZ CALIFICA A MÉXICO AL MUNDIAL SUB 17

    By Nucleo Radio Mina →

     

    La Selección Nacional de México clasificó a la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA de Qatar 2025, tras empatar por marcador de 2-2 con Nicaragua, en el último duelo del torneo clasificatorio de la Concacaf.

    Con goles de José Mancilla y Máximo Reyes, México logró el empate que fue suficiente para clasificar al Mundial que se disputará en Qatar durante el próximo mes de noviembre. 

    El ex futbolista de los Tiburones Rojos de Veracruz, Carlos Cariño es el entrenador del cuadro Sub 17, mismo que selló su participación con un paso invicto adjudicándose el liderato del Grupo C con 10 puntos.

    ALINEACIONES:

    MÉXICO: Abdon Turrubiates, Adrian Villa, Jose Mariano Navarro, Luis Gamboa, Gael García, Aldo De Nigris, Máximo Reyes, José Mancilla, Jhonnatan Grajales, Kenneth Martínez, Michael Corona. DT. Carlos Cariño

    NICARAGUA: Mario Castro, Eduardo Rodríguez, Ian Parrales, Pablo Juárez, Jocksan Gamez, Juan Morales, Dany Mendoza, Juban Uriarte, Mario Montenegro, Efraim Mejía, Yader Aviles. DT. Holber Flores

  • SANTIAGO GIMÉNEZ ANOTÓ EL GOL MÁS RÁPIDO PARA UN MEXICANO EN CHAMPIONS LEAGUE

    By Nucleo Radio Mina →


     GIMÉNEZ PUSO EL 1-0 PARA LOS ROSSONERI EN LA VUELTA DE LOS PLAYOFFS CONTRA EL FEYENOORD

    Santiago Giménez, atacante del Milán, marcó el gol más rápido para un jugador mexicano en la Champions, tan solo a los 37 segundos del inicio del juego entre los rossoneri y el Feyenoord..

    Tras un centro en el área rival, el mexicano se levantó y direccionó la pelota para que se incrustara en las redes de la cabaña de su ex-equipo. Santiago decidió no festejar el gol y mostró respeto hacia la grada donde se ubicaban los seguidores del Rotterdam.

    Antes del tanto de Giménez, el mexicano que tenía la marca antes mencionada, era Héctor Herrera con el Porto, el ex-jugador del club de Portugal la mandó a guardar a los 85 segundos en un cotejo ante el Lokomotiv en 2018.

    Necesitó 20 días 

    Es importante señalar que el atacante del Milán también logró establecer otra marca, y es que el ex-jugador de Cruz Azul, solo necesitó 20 días para marcar con un equipo (Feyenoord) y contra ese mismo club (Milán) en toda la historia de la Champions League. 
  • Accidente de autobús deja 28 muertos en Bolivia; investigan a empresa

    By Nucleo Radio Mina →

     
     
    La Fiscalía de Bolivia investigará a los dueños de la empresa San José, cuyo autobús cayó por un barranco en la víspera y dejó al menos 28 personas fallecidas y 20 heridas en el suroeste del país, anunció este martes el fiscal departamental de la región andina de Potosí, Gonzalo Aparicio.

    "En este hecho lamentable se realiza la investigación correspondiente para determinar el grado de responsabilidad (...) además, se ampliará la investigación en contra de los propietarios de la empresa debido a que no se advirtió la presencia del relevo del chófer", dijo Aparicio en un contacto con la prensa local.

    El fiscal explicó que ya se cuenta con el registro del lugar del accidente, unas fotografías del vehículo y se realizó un estudio para determinar si el conductor tenía algún grado alcohólico en su cuerpo.

    El autobús que se accidentó, perteneciente a la empresa de transporte público San José, salió el lunes en la mañana de la ciudad de Potosí, capital de la región homónima, y tenía como destino la región vecina de Oruro, a 311 kilómetros de distancia, según la Policía.

    Cerca del mediodía, el vehículo cayó por un barranco "cerca de la localidad de Yocalla a una profundidad de 800 metros, aproximadamente", indicó el vocero del Comando Departamental de la Policía de Potosí, Limberth Choque.

    Los cuerpos de los fallecidos fueron llevados a la morgue del hospital público de Potosí y entre ellos se identificó a 19 hombres, seis mujeres y tres niños.

    Otras 20 personas resultaron heridas y fueron trasladadas a diferentes hospitales de la ciudad.

    El presidente Luis Arce sostuvo que "con profunda tristeza" recibió la noticia del "lamentable accidente de tránsito", expresó su solidaridad con los accidentados y con sus familias, y pidió que se investigue el suceso.

    "Hemos instruido que se realicen las investigaciones correspondientes para aclarar las circunstancias de este trágico hecho. En estos momentos de profundo pesar, hacemos llegar nuestras más sentidas condolencias a las familias de las víctimas", publicó el mandatario en sus redes sociales.

    Por su parte, el Gobierno de Perú se solidarizó en la víspera con Bolivia por el suceso y expresó sus condolencias en un comunicado difundido a través de su Ministerio de Exteriores.

    Los accidentes en las carreteras bolivianas causan cada año alrededor de 1.400 muertos y unos 40.000 heridos, y se deben en su mayoría a fallas humanas que pueden prevenirse, según datos oficiales.
     

  • Choca camión con auto en la Veracruz - Xalapa

    By Nucleo Radio Mina →

     

     

    La mañana de este martes se registró un accidente en la carretera federal Xalapa-Veracruz, donde un camión impactó una auto.

    Los hechos ocurrieron a la salida de fraccionamiento Dream Lagoons, en el carril que va hacia la Cabeza Olmeca.

     

     

    Por este accidente se registró caos vial en la zona.

    No se reportan lesionados.


  • Quevedo vuelve a los escenarios tras un año alejado de la música

    By Nucleo Radio Mina →

    El cantante canario Quevedo ha vuelto este lunes a los escenarios tras un año 2024 sin subirse a las tablas, como ya vaticinó en su tema 'Ahora qué' (2023), en el que avisó de su intención de hacer un parón, roto hoy en el inicio de su gira 'Buenas Noches', que le llevará por varios puntos de España y Latinoamérica.

    "2021 sembrar, 2022 recoger, 2023 coronar y 2024 desaparecer". Así quedó escrito en sus versos y así se ha cumplido, a excepción del concierto dado en el festival Big Sound de Valencia el pasado verano. En 2025, como ha demostrado hoy, toca consolidarse.

    Este lunes ha colgado el 'sold out' en su primer concierto en el Movistar Arena (antiguo Wizink Center), que se repetirá la noche del martes y del miércoles, un último pase para el que todavía quedan entradas.

    El concierto ha empezado con canciones de su último disco 'Buenas Noches', como 'Kassandra' y 'Duro', aunque las que más han levantado al público son algunos de sus clásicos. Las más coreadas han sido 'Ahora y Siempre', 'Vista al Mar' y 'Columbia'.

    Esta noche Quevedo ha contado con la compañía de muchos artistas sobre el escenario, el cual han pisado desde la puertorriqueña De la Rose hasta Lola Índigo y Aitana, con quien ha cantado uno de sus últimos temas, 'Gran Vía'.

    Durante las más de dos horas de concierto también ha habido tiempo para algunas sorpresas como la interpretación de 'La Flaca' junto al guitarrista de Jarabe de Palo Jordi Mena y la subida al escenario de uno de sus fans.

    El uniforme oficial de los asistentes ha sido la camiseta del club de fútbol Unión Deportiva Las Palmas, la cual han llevado como símbolo de admiración hacia su ídolo, criado en esa tierra canaria que tantas veces homenajea en sus temas.

    La media de edad de los presentes superaba por poco los 20 años, edad que se ha manifestado en la inexistencia de móviles grabando en horizontal y en la espera de numerosos padres a la salida del concierto para llevar a sus hijos de vuelta a casa.

    Algunos, de hecho, ni siquiera han podido entrar debido a su edad, como un grupo de chicas de 16 años que no han podido acceder al no llevar el DNI ni la autorización paterna.

    Otros, en cambio, se han quedado sin ver a su ídolo por una serie de entradas falsas vendidas en redes sociales, una estafa que ha afectado a varios fans, según les han asegurado a los afectados en la taquilla.

    El concierto lo ha cerrado, como no podía ser de otra manera, con su 'Quédate', la sesión que grabó con el productor argentino Bizarrap en 2022 y que copó las listas de éxitos durante todo aquel verano.

    Tras el éxito cosechado en Madrid viajará a Latinoamérica, concretamente a México y República Dominicana.

    En mayo volverá con su show a España, a Las Palmas de Gran Canaria, Bilbao, Barcelona, Málaga y A Coruña, para después volver a cruzar el charco.

    Quevedo no ha descartado volver a Madrid, donde ha avanzado que "ojalá" puede regresar de nuevo "el año que viene", para alegría de todos sus fans.