Grupo Radio Mina | Oficina: (922) 223-8340, 223-8342 | Noticieros: (922) 223-8341

Buscar noticias anteriores

Noticias "Internacional"
  • Confirman más de 1.400 muertos y 3.100 heridos tras terremoto en Afganistán

    By Nucleo Radio Mina → martes, 2 de septiembre de 2025

     

    Asadabad.- Al menos 1.411 personas murieron y 3.124 resultaron heridas a causa del terremoto de magnitud 6,0 que sacudió la noche del domingo la provincia oriental de Kunar y otras regiones cercanas de Afganistán, informó este martes el Gobierno de los talibanes.

    El portavoz principal del Gobierno talibán, Zabihullah Mujahid, detalló en X que entre las zonas más afectadas figuran los distritos de Nurgal, Chawki y Asadabad entre otros, zonas rurales fronterizas con Pakistán, donde al menos 5.412 viviendas quedaron destruidas.

    La Media Luna Roja Afgana informó en la misma red social que "muchas personas siguen atrapadas bajo los escombros" y "las labores de rescate continúan".

    El coordinador humanitario de la ONU en Afganistán, Indrika Ratwatte, advirtió que el número de víctimas "probablemente aumentará", mientras que la organización cifra los afectados en más de 12.000.

    "Hoy es el segundo día desde el terremoto, han pasado más de 32 horas, y los heridos siguen llegando", explicó a EFE el doctor Sharif Khamosh, del Hospital Regional de Nangarhar, en Jalalabad.

    "Todavía recibimos reportes de personas atrapadas bajo los escombros. Algunos ya han muerto, y solo esta mañana tres aeronaves trajeron heridos al hospital", añadió.

    Este martes, una larga fila de vehículos recorría una de las carreteras de montaña para llegar hasta las aldeas afectadas en Kunar, mientras helicópteros trasladaban suministros de ayuda y evacuaban heridos hacia los hospitales. 

    Los helicópteros de la administración talibana evacuan a los afectados hacia hospitales en Jalalabad y Asadabad, mientras maquinaria pesada trata de despejar las carreteras, que han quedado bloqueadas por deslizamientos de tierra.

    La destrucción alcanza viviendas, escuelas y mezquitas, además de tierras agrícolas y ganado, lo que agrava la vulnerabilidad económica de miles de familias rurales.

    OCHA, la oficina de coordinación humanitaria de Naciones Unidas, identificó como prioridades inmediatas refugios temporales, agua potable, medicinas y alimentos de emergencia.

    La ONU liberó cinco millones de dólares de su fondo de respuesta global, mientras el Reino Unido anunció un millón de libras en ayuda de emergencia y la India envió un millar de carpas y toneladas de alimentos. China, Pakistán, Irán, Egipto y la UE también ofrecieron apoyo.

    Afganistán, inmerso en una profunda crisis económica y con un sistema sanitario debilitado por la falta de recursos, enfrenta enormes dificultades para atender la emergencia, agravada por las restricciones impuestas por el régimen talibán y la reducción de la ayuda internacional en los últimos dos años.

  • ¿EU podría invadir temporalmente Venezuela tras despliegue en Sudamérica?

    By Nucleo Radio Mina → lunes, 25 de agosto de 2025

    El despliegue de buques anfibios y destructores de la Armada de Estados Unidos en aguas cercanas a Venezuela ha generado preocupación sobre las posibles implicaciones y consecuencias para el país sudamericano. Según Ghaleb Krame, especialista en seguridad nacional y pública, lo que podría derivar en una "invasión temporal"

    En entrevista, señaló que el despliegue incluye buques anfibios  con capacidad para desembarcar Marines y equipos en costas hostiles., destructores equipados con sistemas de defensa antiaérea, antisubmarina y de ataque contra objetivos en superficie, submarino de ataque nuclear que hace vigilancia en la zona y aviones de patrulla marítima y reconocimiento aéreo.

    Señaló que el despliegue militar de EE. UU. podría tener varias consecuencias para Venezuela, incluyendo :

    - Invasión Temporal: una posible invasión temporal para reinstalar un gobierno legítimo según Estados Unidos.
    - Presión sobre el Régimen de Maduro: el despliegue militar podría ser una forma de presionar al régimen de Maduro para que abandone el poder.
    - Impacto en la Economía: el conflicto podría afectar la economía venezolana y la producción de petróleo.

  • 'El Mayo' Zambada se declara culpable de dos delitos por narcotráfico en EU

    By Nucleo Radio Mina →

     


    Ismael 'El Mayo' Zambada, cofundador y líder histórico de un cartel de droga que opera en Sinaloa, se declaró este lunes en un tribunal federal de Nueva York formalmente culpable de dos cargos de narcotráfico, lavado de dinero y uso de armas que pesaban en su contra tras más de cinco décadas de actividad criminal.


    Zambada, que estaba acusado de un total de 17 cargos, reconoce así haber liderado una organización criminal de forma continuada desde enero de 1989 hasta enero de 2024 y haber conspirado en virtud de la Ley Rico (Ley de Organizaciones Corruptas e Influenciadas por el Crimen Organizado), debido a su participación en blanqueo de capitales, asesinatos y secuestros relacionados con el narcotráfico.

    Con esta declaración de culpabilidad, 'El Mayo' evita ser procesado en un juicio público, pero pierde su derecho a revocar la sentencia que le impondrá el juez encargado Brian M. Cogan y que será probablemente de cadena perpetua.

    Y es que, aunque la fecha oficial para la misma ha quedado fijada para el 13 de enero del próximo año, el magistrado recalcó al 'capo' que cada uno de los delitos de los que se ha declarado culpable conllevan pena de cadena perpetua.

    Además, el juez Cogan detalló que el Gobierno de EE.UU. valoró en 15.000 millones de dólares los bienes y activos que Zambada había generado durante su medio siglo dedicado a actividades ilícitas, y que ahora tendría que aportar a la Justicia estadounidense.

    "Reconozco el gran daño que las drogas han provocado a Estados Unidos, México y otros lugares. Asumo la responsabilidad y pido perdón a aquellas personas que se hayan visto afectadas por mis acciones", afirmó Zambada en una extensa declaración de culpabilidad, donde también dijo haber "promovido la corrupción de policías, militares y políticos" en México.

    La audiencia en la corte neoyorquina se prolongó durante unos 45 minutos con un una treintena de periodistas desplazados y decenas de agentes de la DEA y funcionarios de los tribunales.

    El que fuera número 2 del grupo delictivo, tras su otrora socio Joaquín 'El Chapo' Guzmán, no estuvo acompañado en la corte por ningún familiar, como si ha ocurrido con sesiones judiciales de otros líderes del 'narco' en anteriores procesos.
  • Trump afirma que Putin ofreció la paz con Ucrania en la reunión a cambio de esto

    By Nucleo Radio Mina → sábado, 16 de agosto de 2025

     

    El presidente ruso, Vladímir Putin, ofreció la paz con Ucrania en la reunión de este viernes con su homólogo estadounidense, Donald Trump, al reclamar el control de la región de Donbás, al este de Ucrania, aceptando congelar la línea del frente tal y como está.

    Lo anterior, de acuerdo con los diarios Financial Times y El País, fue expuesto por Trump durante una larga conversación que tuvo la madrugada de este sábado con el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski.

    Asimismo, citan que a la reunión se incorporaron varios líderes europeos, además de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el secretario general de la OTAN, Mark Rutte.

    Y es que destacan que Trump señaló que todos coinciden en que la mejor forma de poner fin a la guerra de Ucrania es ir directamente a un acuerdo de paz, no a un alto el fuego.

    Subrayan que Trump expuso esto a pesar de que la postura de Kiev y de Bruselas siempre ha sido de que es necesario un alto el fuego para abordar las negociaciones de paz sin hostilidades en marcha.

    Mientras que informan que los europeos han emitido un comunicado en el que celebran que Trump acepte dar garantías de seguridad a Ucrania si llega un alto el fuego o una paz definitiva, luego de su encuentro con Putin, en Alaska.

  • EU ofrece recompensa de 10 mdd por Iván Archivaldo Guzmán, hijo de "El Chapo"

    By Nucleo Radio Mina →

     

    Las autoridades de Estados Unidos ofrecen una recompensa de 10 millones de dólares por Iván Archivaldo Guzmán, hijo de Joaquín 'El Chapo' Guzmán.

    A través de su cuenta de X,  el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) publicó una "RECOMPENSA DE $10 M por información que conduzca al arresto/condena de Iván Archivaldo Guzmán Salazar, hijo del famoso Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera".

    El ICE recuerda que Iván Archivaldo "y sus hermanos tomaron el control de la facción de 'El Chapo' del Cártel de Sinaloa, y a pesar de su mirada, este matón debe ser considerado armado y peligroso".

    Añade que "si tiene información, comuníquese con Investigaciones de Seguridad Nacional de ICE al 520-335-7315".


  • Juez niega libertad bajo fianza a Sean 'Diddy' mientras espera su condena

    By Nucleo Radio Mina → martes, 5 de agosto de 2025

     

    Un juez federal de Nueva York denegó la solicitud de libertad bajo fianza para el músico y productor Sean 'Diddy' Combs, que espera su sentencia el 3 de octubre, argumentando que el rapero no pudo probar que no representa un peligro y que su caso sea "excepcional", como argumentó.

    Combs fue hallado culpable el pasado julio, tras un juicio de ocho semanas, de dos cargos de transporte para ejercer la prostitución, por lo que según el jurado, violó la Ley Mann de 1910 o Ley contra trata de blancas, que fue enmendada en 1978 y 1986 para aplicarla sólo a este tipo de delito u otros actos sexuales ilegales.

    Al solicitar su libertad bajo fianza, los abogados de Combs argumentaron al juez Arun Subramanian que el caso de su cliente era "excepcional" bajo la Ley Mann, porque se trató de actos consentidos entre él y las mujeres involucradas en el caso -la cantante Cassie Ventura y otra mujer sin identificar- y ofrecieron una fianza de 50 millones de dólares avalada por una mansión en una isla en las afueras de Miami.

    "Básicamente, a Sean Combs lo han condenado por utilizar los servicios de una trabajadora sexual, y eso ya no se procesa", dijo su abogado principal, Marc Agnifilo, a la revista Variety el pasado viernes.

    Sin embargo, el magistrado señaló hoy en su decisión de dos páginas que "aumentar el monto del bono o idear condiciones adicionales no cambia el cálculo, dadas las circunstancias y la pesada carga de las pruebas que recaen sobre Combs".

    Indicó además que durante el juicio la defensa aceptó que Combs había sido violento en sus relaciones personales y que ese tipo de violencia "ocurrió a puertas cerradas", por lo que bajo esa premisa su petición de fianza también era denegada.

    La Fiscalía había pedido al juez que denegara la fianza a Combs, de 55 años, que fue declarado no culpable de los cargos de conspiración para crimen organizado y tráfico sexual, que lo exponían a una sentencia de cadena perpetua. 

  • Citan a Bill y Hillary Clinton a comparecer en el Congreso por caso Epstein de pederastia

    By Nucleo Radio Mina →


    El expresidente de Estados Unidos Bill Clinton y la exsecretaria de Estado Hillary Clinton fueron citados este martes a comparecer próximamente ante la Cámara de Representantes por la investigación del caso de Jeffrey Epstein, acusado de pederastia.

    El Comité de Supervisión de la Cámara Baja, controlado por los republicanos, llamó a declarar a diez personas, entre ellos, los Clinton, seis exfiscales generales de Estados Unidos y dos antiguos directores del FBI.

    Bill Clinton tuvo una relación social con Jeffrey Epstein, viajando varias veces en su avión para eventos de la Fundación Clinton, pero niega haber sabido de sus crímenes o haber estado en su isla.

    Las citaciones a este comité, presidido por el republicano James Comer, llegan después de que una comisión aprobó pedir al Departamento de Justicia que entregue los archivos completos del caso Epstein, quien en 2019 se suicidó en prisión mientras esperaba juicio por cargos de tráfico sexual de menores.

    En las últimas semanas ha aumentado la presión para que la Administración de Donald Trump haga pública toda la información relacionada con el caso, especialmente después de que el Departamento de Justicia concluyera oficialmente que no existe una supuesta lista de clientes de Epstein que implicara a figuras famosas o poderosas.

    Trump y Epstein mantuvieron una relación de amistad durante la década de 1990 y principios del 2000. Según el diario The Wall Street Journal, el republicano envió en 2003 una carta de felicitación a Epstein por su 50 cumpleaños con un dibujo de una mujer desnuda, algo que el actual presidente ha negado.

    Ghislaine Maxwell, colaboradora de Epstein que cumple una condena de 20 años por tráfico sexual, pidió la semana pasada la inmunidad o un indulto a cambio de testificar ante el Congreso de Estados Unidos, como le pidió el comité de la cámara baja.

  • Fiscalía pide llevar a juicio a Achraf Hakimi por violación

    By Nucleo Radio Mina → viernes, 1 de agosto de 2025

     

    La fiscalía de Nanterre, en el norte de Francia, ha solicitado que el futbolista Achraf Hakimi, defensa hispano-marroquí del París Saint-Germain (PSG), sea juzgado por violación ante el tribunal penal departamental de Hauts-de-Seine. La decisión final quedará en manos de un juez de instrucción, quien deberá confirmar o modificar los términos de la acusación.

    Hakimi, de 26 años, está formalmente acusado desde el 3 de marzo de 2023, aunque fue dejado en libertad mientras continúa el proceso judicial. El futbolista tiene prohibido cualquier contacto con la denunciante, pero ha seguido jugando regularmente con el PSG, incluso en partidos internacionales.

    El caso se remonta al 25 de febrero de 2023, cuando la denunciante relató haber sido invitada al domicilio de Hakimi en Boulogne-Billancourt, a las afueras de París. Según su testimonio, el jugador habría intentado besarla y mantener contacto físico sin su consentimiento, a lo que ella se resistió hasta lograr zafarse y pedir ayuda a una amiga.

    La noticia, revelada por el diario Le Parisien, llega en la previa de un nuevo duelo liguero del PSG y vuelve a colocar al lateral en el centro de la polémica, pese a que mantiene su actividad profesional con normalidad.

    Achraf Hakimi, nacido en Madrid en 1998, continúa su carrera en el PSG tras su paso por el Real Madrid, Borussia Dortmund e Inter de Milán. Recientemente fue visto en Puerto Rico junto a su excompañero Kylian Mbappé, asistiendo a un concierto de Bad Bunny.

    El desarrollo de este proceso judicial será determinante para el futuro del futbolista, quien se enfrenta a una de las acusaciones más delicadas de su carrera.

  • Expresidente de Colombia Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria

    By Nucleo Radio Mina →


     Bogotá.- El expresidente colombiano Álvaro Uribe (2002-2010) fue condenado a una pena de 12 años que deberá cumplir en prisión domiciliaria por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal, según una sentencia divulgada este viernes, de manera anticipada.

    El documento señala que la jueza del Juzgado 44 Penal del Circuito de Bogotá, Sandra Heredia, quien leerá el fallo a partir de las 14:00 hora local (19:00 GMT), resolvió imponer a Uribe una pena, en primera instancia, de 12 años de prisión, una multa de más de 3.400 millones de pesos colombianos (unos 822.000 dólares) y además lo inhabilita por más de ocho años para el ejercicio de derechos y funciones públicas.

    La jueza también comisiona al Centro de Servicios Judiciales de Rionegro, el municipio del departamento de Antioquia donde reside el expresidente, para expedir "la correspondiente boleta de encarcelación" y "proceder a su traslado inmediato a su domicilio donde cumplirá la prisión domiciliaria y se realizarán los controles respectivos".

    Uribe, de 73 años y fundador del partido de derecha Centro Democrático, se convirtió el lunes en el primer expresidente colombiano en ser condenado penalmente en el denominado 'juicio del siglo' en Colombia, aunque su defensa ya anunció que apelará la decisión judicial ante el Tribunal Superior de Bogotá.

    En la audiencia de lectura del fallo, Heredia había anticipado que, para los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal, la ley prevé una condena de "un monto superior a cuatro años e inferior a ocho", pero la fiscal del caso, Marlene Orjuela, pidió una pena mayor, de nueve años, y una multa de 1.025 salarios mínimos legales vigentes, que equivalen a 1.458 millones de pesos colombianos (unos 349.000 dólares).

    Sin embargo, la sentencia supera lo dicho por la propia jueza y la petición hecha por la fiscal Orjuela, lo que ha causado sorpresa en el país, que espera en la lectura de la sentencia de este viernes la argumentación de la togada.

    Diez más dos

    La sentencia, de más de 1.100 páginas, fija una pena de 91 meses de prisión por el delito de soborno en actuación penal, con 29 meses más por concurso homogéneo, es decir por la participación de varias personas, lo que equivale a un total de 120 meses o 10 años.

    "Como quiera que esta conducta se cometió en concurso homogéneo, fueron tres testigos de los cuales se acreditó soborno por interpuesta persona, en este caso Juan Guillermo Monsalve Pineda, Carlos Enrique Vélez Ramírez y Eurídice Cortés Velasco", por lo que, agrega la sentencia "se aumenta la pena por los dos delitos restantes en 29 meses para un total de 120 meses de prisión".

    Por el delito de fraude procesal, la jueza estableció una condena de 104 meses de prisión. Sin embargo, estableció el soborno en actuación penal como el delito base y sumó dos años más en virtud del fraude.

    "Se establece que la conducta más grave resultó ser la del soborno en actuación penal que adoptaremos como delito base, y sobre la misma le aumentamos en dos años, en virtud del delito de fraude procesal, por ello, la pena en definitiva le queda tasada en 144 meses de prisión o lo que es lo mismo 12 años de prisión", se lee en la sentencia.

    La condena y sus repercusiones

    En la audiencia del lunes, que por más diez horas acaparó la atención del país, la jueza consideró que las pruebas presentadas por la Fiscalía en el juicio fueron lo suficientemente sólidas como para anunciar contra Uribe un "fallo de carácter condenatorio por las conductas punibles de soborno en actuación penal, en concurso homogéneo en tres oportunidades y en concurso heterogéneo en relación con el fraude procesal".

    Además de los dos delitos por los cuales fue condenado, Uribe -a quien Heredia calificó como "el hombre más poderoso del país"- fue absuelto de un tercero, de soborno simple.

    Todo como parte de un proceso que él mismo inició en 2012 cuando demandó ante la Corte Suprema de Justicia por supuesta manipulación de testigos al congresista de izquierda Iván Cepeda, que en esa época preparaba una denuncia en el Senado en su contra por sus supuestos vínculos con los paramilitares.

    Sin embargo, el magistrado José Luis Barceló, que recibió la demanda, decidió no investigar a Cepeda y sí a Uribe por presunta manipulación de testigos para que no declararan en su contra.

  • Matar de hambre a la población es una forma muy barata de hacer la guerra: León XIV

    By Nucleo Radio Mina → lunes, 30 de junio de 2025

     

    Ciudad del Vaticano.- León XIV condenó que se utilice la hambruna como “arma de guerra” y afirmó que “matar de hambre a la población es una forma muy barata de hacer la guerra”, en un mensaje dirigido este lunes a los participantes de Conferencia anual de la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

    En un duro discurso, el papa aseveró que “la tragedia constante del hambre y la malnutrición generalizadas” es “aún más triste y vergonzosa” porque “la tierra es capaz de producir alimentos suficientes para todos”, al tiempo que consideró “perentorio pasar de las palabras a los hechos”.

    “La clave para derrotar el hambre estriba más en el compartir que en el acumular codiciosamente. Algo que quizás hoy hemos olvidado porque, aunque se hayan dado algunos pasos relevantes, la seguridad alimentaria mundial no deja de deteriorarse”, explicó el pontífice.

    Un realidad triste y vergonzosa

    Esto “vuelve cada vez más improbable la consecución del objetivo de ‘Hambre cero’ de la Agenda 2030” y “significa que estamos lejos de que se cumpla el mandato que dio origen en 1945 a esta institución intergubernamental”, señaló ante el organismo de la ONU que se ocupa de luchar contra el hambre en el mundo.

    Discurso del papa ante la Conferencia de la FAO

    Y continuó: “La tragedia constante del hambre y la malnutrición generalizadas, que persiste en muchos países hoy en día, es aún más triste y vergonzosa cuando nos damos cuenta de que, aunque la tierra es capaz de producir alimentos suficientes para todos los seres humanos, y a pesar de los compromisos internacionales en materia de seguridad alimentaria, es lamentable que tantos pobres del mundo sigan careciendo del pan nuestro de cada día”.

    Asimismo, condenó que en «la actualidad asistimos desolados al inicuo uso del hambre como arma de guerra» y agregó que “matar de hambre a la población es una forma muy barata de hacer la guerra”.

    “Por eso hoy, cuando la mayoría de los conflictos no los libran ejércitos regulares sino grupos de civiles armados con pocos recursos, quemar tierras, robar ganado, bloquear la ayuda son tácticas cada vez más utilizadas por quienes pretenden controlar a poblaciones enteras inermes”, explicó.

    Por ello, realizó un llamamiento para que “el mundo adopte límites claros, reconocibles y consensuados para sancionar estos atropellos y perseguir a los causantes y ejecutores de los mismos”.

    El papa insta a “pasar de las palabras a los hechos”

    Ante esta situaciones, el pontífice con doble nacionalidad estadounidense y peruana aseguró que "es perentorio pasar de las palabras a los hechos".

    Discurso del papa ante la Conferencia de la FAO

    Y poner “en el centro medidas eficaces que permitan a estas personas mirar su presente y su futuro con confianza y serenidad, y no solo con resignación, dando así por zanjada la época de los eslóganes y las promesas embaucadoras”.

    Al respecto, agregó: “No debemos olvidar que tarde o temprano tendremos que dar explicaciones a las futuras generaciones, que recibirán una herencia de injusticias y desigualdades si no actuamos ahora con sensatez”.

    En otro pasaje del mensaje, denunció también que “la injusticia social provocada por las catástrofes naturales y la pérdida de biodiversidad debe revertirse para lograr una transición ecológica justa, que ponga en el centro al medio ambiente y a las personas”.

    “Sin una acción climática decidida y coordinada, será imposible garantizar sistemas agroalimentarios capaces de alimentar a una población mundial en crecimiento. Producir alimentos no es suficiente, también es importante garantizar que los sistemas alimentarios sean sostenibles y proporcionen dietas sanas y asequibles para todos”, abogó.

  • Intensifican ataques; bombardean hospital en Israel

    By Nucleo Radio Mina → jueves, 19 de junio de 2025

     

    Jerusalén.- El ataque de un misil iraní contra un hospital en el sur de Israel dejó 71 heridos leves y una persona que tuvo que ser atendida por ansiedad, según reportó este jueves el Ministerio de Sanidad hebreo.

    Se trata del balance ofrecido por el gobierno israelí del impacto directo sobre el Hospital Soroka (ubicado en la región de Beersheva) alcanzado en el último lanzamiento de misiles iraníes de esta madrugada.

    El Ministerio informó de que en total y en todo el país 271 personas han llegado esta mañana a los hospitales, de las cuales cuatro con heridas graves, 16 en estado moderado, 220 leves, 24 con ansiedad y siete que están siendo evaluados.

    La mayoría de heridos leves resultaron lesionados cuando acudían a resguardarse a las zonas de protección o búnkeres o necesitaron asistencia psicológica, según detalló el Ministerio.

    Los datos oficiales israelíes indican además que desde que el viernes pasado Israel atacara Irán, 24 personas han muerto en territorio israelí por los contraataques iraníes, y se han registrado 838 heridos: 11 graves, 42 moderados y 785 leves.

    Además, las autoridades israelíes han recibido 22.932 reclamaciones por daños, de ellas 1.890 a edificios, 1.827 a vehículos y el resto a otros bienes.

    Según la agencia oficial de noticias iraní (IRNA), el objetivo del ataque con misiles era el cuartel general de comando e inteligencia del Ejército israelí, próximo a este centro médico, el cual aseguró que fue impactado creando una onda expansiva que afectó al hospital.

    Según el periódico israelí The Times of Israel, la base militar más cercana al Soroka está a unos dos kilómetros de distancia.

    Además de en Beerseva, esta mañana se registraron impactos en Jolón y Ramat Gan, ambas localidades en el distrito de Tel Aviv, donde al menos tres personas resultaron heridas de gravedad y otras dos fueron evacuadas al hospital en estado moderado, según los servicios de emergencia israelíes.

  • Trump planea más redadas en todo el país para el fin de semana

    By Nucleo Radio Mina → miércoles, 11 de junio de 2025

     

    Washington.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió que las redadas migratorias en Los Ángeles se ampliarán por todo el país y aseguró que ha enviado miles de soldados porque busca impedir "prolongar una invasión extranjera" del país; hay más planeadas para el fin de semana.

    "Lo que están presenciando en California es un ataque total a la paz, al orden público y a la soberanía nacional, perpetrado por alborotadores que portan banderas extranjeras con el objetivo de prolongar una invasión extranjera de nuestro país. No vamos a permitir que eso suceda", dijo Trump durante un mitin en Fort Bragg, la mayor base militar en suelo estadounidense.

    "No permitiremos que agentes federales sean atacados, ni que una ciudad estadounidense sea invadida y conquistada por un enemigo extranjero. Eso es lo que son", añadió el presidente, afirmando que fue la Administración de su predecesor Joe Biden (2021-2025) la que dejó "entrar a muchas de esas personas".

    Trump criticó la presencia de banderas extranjeras en las protestas del condado de Los Ángeles (donde se han ondeado en especial la enseña mexicana y varias centroamericanas) y afirmó que ha visto que se han quemado banderas estadounidenses durante los disturbios.

    "No han sido quemadas por gente de nuestro país ni por gente que ama a nuestro país. Quienes queman la bandera estadounidense deberían ir a la cárcel por un año", dijo Trump antes de ser respondido con vítores por parte de los militares de Fort Bragg.

    El presidente añadió que su Gobierno va a intentar que se castigue con prisión la quema de la insignia nacional y que están "trabajando con algunos senadores" para lograrlo.

    Trump volvió a criticar al gobernador de California, el demócrata Gavin Newsom, acusándole de no hacer nada para garantizar la seguridad en Los Ángeles.

    Las autoridades californianas han condenado el que Trump haya decidido desplegar 4.000 soldados de la Guardia Nacional y unos 700 marines pese a que las fuerzas de seguridad locales aseguraron que las protestas estaban controladas y lo han acusado de querer escalar la situación.

    El lunes el estado de California demandó a Trump por ejecutar la orden, afirmando que abusó de su autoridad y vulneró la décima enmienda de la Constitución.

  • Deportan de EU a tiktoker Khaby Lame, conocido influencer y modelo

    By Nucleo Radio Mina → martes, 10 de junio de 2025

     

    Uno de los 'tiktokers' más populares del mundo, el senegalés-italiano Khaby Lame, fue detenido por el Servicio de Inmigración de Estados Unidos (ICE) el pasado viernes y se ha "autodeportado", indicó este lunes un funcionario del Departamento de Seguridad Nacional.

    Lame, de 25 años y que acumula 162 millones de seguidores en TikTok gracias a sus videos de humor, fue detenido el 6 de junio en el aeropuerto internacional de Las Vegas "por quedarse más tiempo de lo establecido en los términos de su visado", indicó la autoridad en un correo.

    "A Lame se le concedió una salida voluntaria el 6 de junio y desde entonces se ha autodeportado de EE.UU.", agregó la fuente, después de que este fin de semana se especulara sobre la detención del joven nacido en Dakar y criado en Italia, país del que se hizo ciudadano en 2022.

    El 'influencer' asistió a principios de mayo a la Met Gala en Nueva York, uno de los grandes acontecimientos de moda de EE.UU. y al que solo están invitadas estrellas del entretenimiento y figuras sociales, elegidas por la editora de Vogue, a razón de unos 75.000 dólares por entrada.

    El creador de contenido saltó a la fama en las redes sociales gracias a sus dotes de humor tras ser despedido de su trabajo en una fábrica en Italia a principios de 2020, y su visibilidad en internet le ha merecido contratos de imagen con la marca Boss o la agencia humanitaria Unicef.

    En sus virales videos, el 'tiktoker' lleva a cabo actos cotidianos, como pelar un plátano o beber un vaso de agua, de la forma en la que cualquiera lo haría sin pensarlo, parodiando así videos sin sentido que circulan por internet y que muestran esas mismas acciones de manera enrevesada.

  • ¿Qué pasó en el atentado contra Miguel Uribe Turbay, senador colombiano? Lo que se sabe del ataque y el sospechoso.

    By Nucleo Radio Mina →


    Un juez de Colombia formalizó el arresto del sospechoso del ataque contra Miguel Uribe Turbay.


    Asimismo, la Fiscalía añadió que el sospechoso está bajo estricta custodia de ese organismo y de la Policía para garantizar su seguridad.

    El sospechoso del atentado es menor de edad y cuenta con un abogado de oficio para su defensa.



    Esto es lo que sabemos del caso hasta el momento:



    Incautan un arma y revisan miles de videos

    En conferencia de prensa, la fiscal Luz Adriana Camargo aseguró que habían incautado un arma vinculada a los hechos. “Hemos realizado el estudio del arma incautada en el lugar de los hechos y de 12 vainillas que también se recuperaron”, y agregó que le realizaron estudios para determinar posibles vínculos con otros hechos delictivos.

    El arma fue comprada el 6 de agosto de 2020 en Arizona, EE.UU, según informó en la conferencia Carlos Fernando Triana, director de la Policía de Colombia. Se está intentando verificar cómo ingresó al país.

    Por otra parte, indicó que se realizó el relevamiento de más de 1.000 videos de la zona, y se observaron entradas y salidas, más todo el recorrido del menor detenido, desde su lugar de residencia, hasta el lugar de la concentración, y los momentos posteriores al atentado. La fiscal detalló que tienen identificado en video el momento del accionar del arma.

    También aclaró que no han sido capturadas otras personas con vínculos al ataque hasta el momento.

    De la misma manera se revisaron los movimientos de Uribe Turbay para determinar si estaba sometido a vigilancia. “Normalmente cuando hay un atentado de carácter sicarial, normalmente hay seguimiento al objetivo”, dijo la fiscal. También indicó que no había pedidos de protección por parte del senador antes del ataque.

    Además, se realizaron unas 23 entrevistas a personas que participaron de la concentración y a familiares del menor de edad, para reconstruir los hechos.

    Entre los entrevistados está una mujer que aparece en videos hablando con el atacante antes de los disparos. Según la fiscal, la mujer acudió voluntariamente a la fiscalía y negó cualquier participación con los hechos.

    Por otra parte, se investiga si el senador contaba con la seguridad adecuada durante el evento en el que sufrió el atentado, según detalló la fiscal.



    Qué se sabe sobre el menor detenido


    La fiscal indicó que se están analizando las redes sociales del menor, y que intentan determinar si fue captado por una red ilegal e involucrado en el hecho. Camargo aclaró que se están reconstruyendo los movimientos del menor con evidencias.

    El adolescente recibió un disparo en la pierna a pocos metros del lugar del ataque, según detalló la fiscal. El objetivo del disparo fue evitar su huida. Pero también fue agredido por personas de la comunidad. “La policía controló la situación”, indicó la fiscal, y se lo trasladó a un centro asistencial, donde fue intervenido quirúrgicamente.

    La fiscal detalló que en el hospital estuvo todo el tiempo alerta y asistido por un defensor público. Pero aún no se le ha realizado un interrogatorio y se espera una audiencia para esta tarde.

    Consultada sobre si se le incautó un celular, la fiscal dijo que no había uno en la escena, pero que saben que antes de los hechos el adolescente tenía un teléfono y están investigando en manos de quién quedó.

    Este lunes legalizaron su detención y será investigado por los delitos de tentativa de homicidio y porte ilegal de armas, bajo el Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes.

    Además, se realizaron allanamientos en casas de familiares del menor, en donde se recolectó “importante evidencia” que está siendo analizada.

    Consultada sobre las hipótesis del ataque, la fiscal dijo que estaban realizando una investigación “juiciosa, transparente y seria” y que iban a reconstruir basados en evidencia.

    La fiscal aclaró que en este caso “rige la presunción de inocencia como a cualquier persona” y detalló que el menor podría enfrentar una sanción de hasta 8 años, pero no propiamente de prisión, sino en un alojamiento para adolescentes infractores. El objetivo es que sea una sanción “reparadora” y para “restablecer los derechos de ese menor”, explicó la fiscal.

    “Hay toda una serie de legislación que protege a los menores, que lo que pretende es rescatarlos”, dijo la fiscal, y añadió: “Lo que debiéramos hacer como sociedad es reflexionar frente a por qué un menor de edad termina inmerso en una red sicarial y cómo y qué tipo de medidas pudiéramos adoptar para que esto no suceda, ni en este caso ni en ningún otro”.

    La fiscal pidió prudencia a los medios con la exposición de datos sobre el menor, debido al “ambiente crispado” que los llevó a tomar medidas de protección sobre el detenido.




  • Trump llama 'alborotadores e insurrectos' a quienes protestan contra redadas en Los Angeles

    By Nucleo Radio Mina → lunes, 9 de junio de 2025



    El presidente Donald Trump llamó "alborotadores e insurrectos" a quienes protestan contra las redadas antiinmigrantes en Los Angeles, California, "no son manifestantes", dice.

    El mandatario estadounidense consideró que el gobernador Gavin "Newscum" y la alcaldesa Karen Bass deberían disculparse con el pueblo "por el pésimo trabajo que han realizado".

    En Los Angeles manifestantes lanzaron una bomba molotov a una patrulla de la policía de carreteras, reportan medios locales.

    Asimismo, al momento suman más de 56 detenciones de latinos que participaban en las protestas en contra de redadas en el centro de Los Angeles.

  • ‘Es muy probable reunión con Trump’: Sheinbaum confirma que irá a la cumbre del G7 en Canadá

    By Nucleo Radio Mina →


    La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó este lunes que acudirá a la cumbre del G7 en Canadá.

    En conferencia mañanera, la mandataria adelantó que “es muy probable” que tenga una reunión con su homólogo estadounidense, Donald Trump.

    Destacó que el canciller Juan Ramón de la Fuente está organizando las reuniones, pero detalló que sí habrá encuentros bilaterales, también con Mark Carney, primer ministro canadiense.

    Además, indicó que irá a Canadá en vuelo comercial.

  • Trump y Musk se enfrentan en una guerra personal abierta que rompe su alianza

    By Nucleo Radio Mina → viernes, 6 de junio de 2025

     

    La alianza mantenida hasta ahora entre Donald Trump y Elon Musk derivó este jueves en una guerra abierta que comenzó tras reproches sobre el plan fiscal impulsado por el mandatario estadounidense y escaló con amenazas de anulación de contratos gubernamentales y acusaciones por parte del magnate de que Trump figura en la lista del pedófilo Jeffrey Epstein.

    El desencadenante fue la decepción expresada por Trump sobre las críticas recibidas por parte de Musk a su plan fiscal y presupuestario, que ha sido aprobado ya por la Cámara Baja y está en tramitación en el Senado, donde los republicanos también tienen el control.

    "Elon y yo teníamos una gran relación. No sé si seguirá así. Me sorprendió. (...) Estoy muy decepcionado porque Elon sabía los pormenores del proyecto de ley mejor que nadie", dijo Trump ante la prensa junto al canciller alemán, Friedrich Merz, a quien recibió en el Despacho Oval de la Casa Blanca.

    Musk había calificado esta semana de "abominación repugnante" dicho plan, que según la Oficina Presupuestaria del Congreso estadounidense, una entidad no partidista, sumará a la deuda en la próxima década 2,4 billones de dólares.

    Antes de que Trump hubiera acabado su comparecencia junto al líder germano, Musk recurrió a X para dar su versión de los hechos.

    Ahí desmintió que estuviera al tanto del contenido de esa propuesta en su tiempo al frente del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), un puesto que dejó el 30 de mayo, y criticó de hecho que ese plan fuera aprobado en plena noche, "tan rápido que casi nadie en el Congreso pudo siquiera leerlo".

    La escalada de su cruzada verbal pasó después a sus respectivas redes, X y Truth Social, donde a lo largo del día uno y otro se fueron contestando y elevando el tono.

    "La manera más fácil de ahorrar miles de millones de dólares en nuestro presupuesto es cancelar los subsidios y contratos gubernamentales de Elon. ¡Siempre me sorprendió que (Joe) Biden no lo hiciera!", señaló Trump en referencia a su antecesor demócrata (2021-2025).

    SpaceX es la empresa controlada por Musk con los contratos más jugosos con el Gobierno: en abril obtuvo uno por valor de 5.900 millones con la Fuerza Espacial para el lanzamiento de satélites y misiones durante los próximos cinco años y en 2021 la NASA le adjudicó otro de 2.890 millones para desarrollar la nave lunar Starship HLS y realizar dos vuelos.

    Musk se adelantó a la amenaza del líder republicano y anunció su decisión de desmantelar su aeronave Dragon, de la que Estados Unidos depende para transportar personal y objetos hacia la Estación Espacial Internacional (EEI).

    El magnate sudafricano acusó también de "ingrato" a Trump y consideró que sin su apoyo este habría perdido las elecciones de 2024, para cuya campaña aportó unos 250 millones.

    Musk ya había dicho que la aprobación del plan fiscal en la Cámara Baja "socavaba" su trabajo como líder del DOGE para reducir el despilfarro de los fondos federales y hoy aseguró que la intención de eliminar el crédito fiscal para autos eléctricos no es la razón por la que decidió dejar la Casa Blanca.

    Pero de nuevo de forma pública, Trump ofreció otra versión de los hechos. "Elon se estaba desgastando, le pedí que se fuera, le quité su Mandato de Vehículos Eléctricos que obligaba a todos a comprar autos eléctricos que nadie más quería (¡eso que él sabía desde hacía meses que iba a hacer!) ¡y simplemente se volvió LOCO!", dijo.

    El choque de egos llevó a Musk a preguntar en una encuesta si ha llegado el momento de crear un nuevo partido político, una propuesta que sus seguidores apoyaron de forma mayoritaria, y también respaldó con un "sí" el mensaje donde un internauta apostaba por que esta pelea la iba a ganar Musk y consideraba que Trump debía ser destituido y reemplazado por el vicepresidente, JD Vance.

    El dueño de X recrudeció su ofensiva al afirmar que la razón por la que el Ejecutivo no ha difundido aún los archivos de Jeffrey Epstein, que se suicidó en agosto de 2019 en una cárcel de Nueva York semanas después de ser arrestado por cargos de tráfico sexual, es porque Trump figura en ellos.

    Hasta ahora había transcurrido sin incidentes la relación entre Trump y Musk, que muchos analistas veían abocada al fracaso. En la despedida oficial al frente de DOGE, hubo intercambio de halagos y el magnate señaló que seguiría siendo amigo del presidente y asesorándole.