Grupo Radio Mina | Oficina: (922) 223-8340, 223-8342 | Noticieros: (922) 223-8341

ESTATAL

Noticias recientes

Local

Regional

Nacional

Deportes

Espectáculos

Estatal

Internacional

Economía


Noticias recientes

  • Aseguran auto de lujo y animal exótico en cateo en Huatusco; hay dos detenidos

    By Nucleo Radio Mina → jueves, 13 de noviembre de 2025

     

    La Fiscalía General del Estado informa que fiscales, peritos y policías ministeriales adscritos a la Fiscalía Regional Córdoba, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Marina, llevaron a cabo un cateo autorizado por un juez en la localidad Cotecontla en Huatusco.

    Durante el operativo se detuvo en flagrancia a Freddy Alexis “N” y Aurea “N”. Asimismo, se aseguró polvo blanco granulado con características similares a las del cristal, armas de fuego, cartuchos balísticos, radios portátiles, un celular, identificaciones, un animal exótico, vehículos y motocicletas.

    Respetando sus derechos humanos y el debido proceso, los detenidos fueron presentados ante el fiscal correspondiente de la Fiscalía Regional Córdoba para que defina su situación jurídica.

  • Hombre asesina a su propio padre al norte de Veracruz

    By Nucleo Radio Mina →

     

    Un adulto mayor fue localizado sin vida en su domicilio de la calle Venustiano Carranza de la colonia Ignacio de la Llave en Poza Rica, y su hijo fue detenido como presunto responsable del ataque.

    Fue atacado con arma blanca
    Vecinos reportaron a las autoridades haber escuchado gritos en el inmueble en donde se encontró a un hombre con lesiones de arma blanca y sin signos vitales.

    Al lugar arribaron elementos de seguridad y comenzaron las primeras indagatorias para el esclarecimiento del caso registrado durante la mañana de este jueves.

    Un hombre identificado como Carlos, hijo de la persona fallecida, fue detenido por elementos de la policía municipal en calles de este mismo sector.

    Este hecho sucedió en esta colonia en donde aún continúan algunos trabajos de rehabilitación tras haber sido afectado por la inundación.
    El responsable fue puesto a disposición de las autoridades judiciales para determinar su situación legal y el cuerpo del fallecido trasladado al servicio médico forense.

    En el lugar se desplegó un operativo policiaco y se logró la detención del presunto responsable.

  • Amenazan al mexicano César Ramos, previo a pitar partido en Sudamérica

    By Nucleo Radio Mina →

     

    La Selección de Guatemala recibe este jueves a Panamá en un duelo clave por la clasificación a la Copa del Mundo 2026, por lo que los ánimos se han encendido entre los aficionados.

    Previo al partido, aficionados guatemaltecos colocaron mensajes amenazantes a la Concacaf y al árbitro mexicano César Arturo Ramos.

    Concacaf, Panameños, árbitros si nos roban, de acá no se va nadie”, dice el mensaje que fue colocado en las afueras del Estadio Doroteo Guamuch Flores, donde se llevará a cabo el encuentro.

    Cabe destacar que la afición guatemalteca está en el ojo de la FIFA, pues recientemente habían sido sancionados por comportamiento discriminatorio en partidos de las eliminatorias mundialistas.

    Guatemala y Panamá comparten el Grupo A, donde los panameños tienen un punto más que los guatemaltecos a falta de dos jornadas, por lo que son partidos vitales en la lucha por un cupo al Mundial 2026.

     

     

  • Cruz Azul va hasta las instalaciones de FMF para pedir suspensión de Carrasquilla

    By Nucleo Radio Mina →

     

    La molestia en Cruz Azul es evidente, luego de que su portero titular, Kevin Mier, sufrió una fractura que lo llevó al quirófano y lo mantendrá fuera de las canchas por 4 a 5 meses, dependiendo de su evolución.

    Este jueves, la directiva celeste, encabezada por su presidente Víctor Velázquez, acudió a las instalaciones de la Federación Mexicana de Futbol (FMF) en Toluca para pedir la inhabilitación del panameño Adalberto Carrasquilla.

    En Cruz Azul solicitarán ante la Comisión Disciplinaria y la Comisión de Árbitros que se aplique la sanción correspondiente al jugador de Pumas, ya que consideran que la falta cometida sobre Mier no fue una jugada accidental.

    Se espera que en el transcurso de este mismo día, la directiva cementera reciba una respuesta oficial respecto a la situación del futbolista de Pumas y la posible inhabilitación.

     

  • Haaland lidera goleada de Noruega y acarician la clasificación al Mundial 2026

    By Nucleo Radio Mina →

     

    Un doblete de Erling Haaland y otro de Alexander Sorloth, que anotaron los cuatro goles en doce minutos, proporcionaron la goleada ante Estonia de Noruega (4-1), que se acerca al Mundial 2026, a falta de una jornada para el cierre de la fase de grupos.

    El conjunto de Stale Solbakken, primero del Grupo I, estará directamente clasificado si Italia no gana en Moldavia en esta séptima jornada. Si la 'azzurra' vence, habrá que esperar a la última jornada, la del domingo, con el choque directo en Italia ante Noruega.

    Italia necesita dos goleadas, ante Moldavia y frente a Noruega, para equilibrar la enorme diferencia de goles que presenta el conjunto escandinavo.

    Noruega lleva pleno de triunfos: siete de siete y una diferencia favorable de +29, con un solo partido por jugar. Italia, segunda seis puntos por debajo, tiene +10 y aún debe disputar dos encuentros.

    La estupenda fase de clasificación noruega se prolongó en esta séptima jornada con la goleada ante Estonia, que ha perdido seis de los ocho partidos que ha jugado. Sin embargo, el equipo de Solbakken no rompió la resistencia de su rival hasta la segunda parte, aunque luego fue un vendaval.

    Sorloth marcó los dos primeros tantos: en el 50 abrió el marcador de cabeza tras un centro de Sander Berge. El segundo lo hizo en el 52 tras recibir un pase del jugador del Borussia Dortmund Julian Ryerson, que asistió también a Haaland en el 56, cuando hizo el tercero de Noruega. El cuarto local fue igualmente del atacante del Manchester City tras recibir un centro de David Moller Wolf.

    Después, Estonia maquilló su derrota con el gol de Robi Saarma.

    Capítulo aparte merece Haaland, que rompe registros cada jornada. Acumula 30 goles entre todas las competiciones el delantero del City, que lleva 53 en los 47 encuentros que ha disputado con Noruega.

     

  • Miles marchan contra referéndum de Noboa, en Ecuador

    By Nucleo Radio Mina →

     

    Organizaciones sociales y sindicatos se concentraron este miércoles en Quito, capital de Ecuador, para mostrar su rechazo al referéndum que se celebrará este domingo en el país.

    En la consulta se votarán asuntos relevantes como la instalación de una Asamblea Constituyente, la posibilidad de permitir bases militares extranjeras, la reducción del número de asambleístas y la eliminación de la financiación pública a partidos políticos.

    Los manifestantes, con banderas y pancartas, corearon consignas contra el Gobierno del presidente Daniel Noboa y marcharon desde la sede del seguro social de la capital hasta el centro histórico, lo que provocó cortes de tráfico en varias calles de la ciudad.

    La movilización fue convocada por la Confederación Ecuatoriana de Organizaciones Clasistas Unitarias de Trabajadores (Cedocut), bajo el lema 'Unidos y en la calle, defendamos nuestros derechos. Por el No, por el futuro del pueblo ecuatoriano'.

    Entre los asistentes se encontraban dos de las organizaciones sindicales más importantes del país, el Frente Unitario de Trabajadores (FUT), la mayor central sindical del país, y la Unión Nacional de Educadores (UNE), el principal sindicato de profesores.

    "Las organizaciones sociales decimos 'No' a un Gobierno que quiere gastar más de 200 millones de dólares en una Asamblea Constituyente que lo único que busca es quitar la gratuidad de la educación superior y eliminar la seguridad social, entre otros derechos", declaró a EFE el presidente nacional de la UNE, Andrés Quishpe.

    "Nos movilizamos para decir cuatro veces 'No' a un Gobierno demagogo e incapaz de resolver los problemas del Ecuador", continuó Quishpe.

    Además de organizaciones y sindicatos, quienes lideran la campaña por el rechazo al referéndum son el movimiento correísta Revolución Ciudadana (RC), principal fuerza de la oposición, y el movimiento indígena agrupado en la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie).

    De hecho, el Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi (MICC), una de las asociaciones más fuertes de la Conaie, expuso en redes que llevan días recorriendo diferentes puntos de la provincia para convencer al electoral en votar por el 'No' y no convertir Ecuador en una "dictadura".

    Por su parte, la campaña por el 'Sí' está liderada por el partido oficialista de Acción Democrática Nacional (ADN) con Daniel Noboa a la cabeza, quien obtuvo permiso de la Asamblea Nacional (Parlamento) para ausentarse de sus funciones como presidente y sumarse al movimiento a favor del referéndum hasta el jueves.

    A cuatro días de la votación

    La marcha tuvo lugar a escasos cuatro días del referéndum convocado por el presidente Daniel Noboa, en el que se decidirá, entre otros puntos, si se instala una Asamblea Constituyente para redactar una nueva Constitución y si se vuelve a permitir la presencia de bases militares extranjeras en el país, con Estados Unidos como el gran interesado en volver a operar una base en el Pacífico suramericano.

    Además de estos dos temas, los ecuatorianos deberán pronunciarse sobre la reducción del número de asambleístas y la eliminación de la financiación estatal a los partidos políticos.

    Casi 14 millones de ecuatorianos están llamados a las urnas (el voto es obligatorio para mayores de 18 y menores de 65 años) en las 24 provincias del país. A ellos se suman 481.373 ecuatorianos residentes en el exterior que también podrán ejercer su derecho, según el Consejo Nacional Electoral (CNE).

  • Dan luz verde para matar osos en Japón, tras oleada de ataques

    By Nucleo Radio Mina →

     

    Los agentes de Policía de Japón pueden ya disparar con rifles contra los osos pardos en caso de peligro inminente, gracias a una normativa que entró en vigor este jueves entre una ola récord de ataques de estos animales contra humanos que ha dejado trece muertos.

    Hasta ahora, las estrictas reglas de la Policía nipona solo les permitían utilizar armas de alto calibre en casos extremos. Sin embargo, a partir de hoy, los agentes podrán utilizar escopetas contra los osos en lo que las autoridades han denominado como "cacerías de emergencia".

    Una de las prefecturas donde serán desplegados equipos de Policía compuestos por francotiradores es la de Akita, en el norte del archipiélago y donde este jueves tenía previsto celebrarse una ceremonia simbólica para marcar el inicio de las operaciones.

    Akita es una de las prefecturas donde se han registrado un mayor número de ataques de osos. Desde el pasado abril, según el Ministerio de Medioambiente, al menos trece personas han muerto en 220 ataques registrados en todo el país.

    Fue en esta misma prefectura donde el Gobierno nipón desplegó a efectivos de las Fuerzas de Autodefensa (Ejército), aunque no están autorizados para disparar y sus labores se limitan a tender trampas y prestar apoyo.

    La primera ministra, Sanae Takaichi, calificó el miércoles de "una grave amenaza" el aumento de los ataques de osos y se comprometió a aumentar el apoyo financiero a los gobiernos locales que están combatiendo el problema.

    La inquietud por los ataques suscitó también una alerta por parte de la Embajada de Estados Unidos, que ayer alertó en una circular de que los incidentes "han aumentado en algunas partes de Japón", llamando a sus ciudadanos a evitar zonas donde hayan sido avistados estos animales.

    Los osos cada vez se aventuran más lejos de sus hábitats tradicionales y en zonas urbanas por varios factores, afirman autoridades y expertos.

    Una mala cosecha de bellotas, según la cartera de Medioambiente, inviernos más cálidos que retrasan la hibernación o la despoblación de las zonas rurales y el envejecimiento de la población son algunas de las posibles causas del crecimiento de los ataques.