Grupo Radio Mina | Oficina: (922) 223-8340, 223-8342 | Noticieros: (922) 223-8341

Buscar noticias anteriores

Noticias "Nacional"
  • Hacienda mantiene a combustibles sin estímulo, suman 21 semanas consecutivas

    By Nucleo Radio Mina → sábado, 6 de septiembre de 2025

     


    La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) mantiene sin estímulo fiscal a la gasolina Magna y el diésel, por lo que suman 21 semanas consecutivas, de acuerdo con un decreto del Diario Oficial de la Federación (DOF), publicado este viernes.

    Asimismo, la gasolina Premium se mantiene sin este beneficio al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS). Esta medida estará vigente del 6 al 12 de septiembre de 2025.

    Cabe recordar que desde el 12 de abril pasado se eliminó el estímulo fiscal para la gasolina Magna, al igual que para el diésel, mientras que desde octubre de 2023, la gasolina Premium no cuenta con estímulo fiscal del gobierno.

    Por tanto, el pago de impuesto de estos combustibles queda de la siguiente forma:

    • Gasolina menor a 91 octanos (Magna): Los conductores deberán desembolsar 6.45 pesos de impuesto por litro.
    • Diésel: El impuesto a pagar es del 100 por ciento, por lo que los conductores deberán desembolsar 7.09 pesos por litro.
    • Gasolina mayor o igual a 91 octanos (Premium): El impuesto para los consumidores se mantiene desde enero en 5.21 pesos por cada litro, sin el apoyo de Hacienda.

    Este viernes, el precio promedio de la gasolina Magna a nivel nacional es de 23.62 pesos por litro, la gasolina Premium es de 25.68 pesos, lo que presenta una ligera alza respecto a la semana pasada, y el diésel se encuentra en un precio de 26.24 pesos por litro.

  • ‘Nuevo Poder Judicial será mucho mejor que el anterior’: Sheinbaum tras cambio en la Corte

    By Nucleo Radio Mina → martes, 2 de septiembre de 2025

     


    La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este martes que, tras el cambio en la Suprema Corte, los nuevos juzgadores serán mucho mejores, ya que México es el único país en todo el mundo en el que se llevó a cabo esta transformación en el Poder Judicial.

    Afirmó que el objetivo de todos los integrantes del Poder Judicial es que “respondan a la gente, que no respondan a un interés particular, a un privilegio, que no se corrompan, que no sea el poder o el dinero que domine el Poder Judicial”, sino la impartición de justicia”.

    Sheinbaum agregó que ahora el reto que tienen los nuevos juzgadores es demostrar que haya impartición de justicia en México, por lo que consideró que lo van a cumplir.

    Por otro lado, mencionó que las palabras que definen la transformación en el país son “justicia y bienestar”, ya que todos los mexicanos deben vivir con bienestar, libertades, democracia y soberanía. Reiteró que México tiene un rumbo claro y definido por el pueblo, y que es un “momento estelar” en la historia del país.

  • Gasolina Magna y diésel se mantienen sin estímulo; conductores seguirán pagando impuesto

    By Nucleo Radio Mina → sábado, 9 de agosto de 2025

     

    El gobierno federal ha decidido mantener sin estímulo fiscal a la gasolina Magna y al diésel, con lo que suma dieciocho semanas consecutivas, de acuerdo con un decreto publicado hoy en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

    El documento emitido por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) señala que la gasolina Premium también se queda sin este beneficio al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS). 

    Los porcentajes del estímulo fiscal estarán vigentes del 9 al 15 de agosto de 2025. Para la gasolina Magna, al igual que para el diésel, se eliminó el estímulo fiscal desde el 12 de abril pasado, mientras que la gasolina Premium no cuenta con estímulo fiscal del gobierno desde la segunda semana de octubre de 2023. Por lo tanto, los conductores deberán pagar los siguientes impuestos:

    • Gasolina menor a 91 octanos (Magna): 6.45 pesos de impuesto por litro.
    • Diésel: El impuesto a pagar es del 100 por ciento, 7.09 pesos por litro.
    • Gasolina mayor o igual a 91 octanos (Premium): El impuesto se mantiene desde enero en 5.21 pesos por cada litro.

    Este viernes, el precio promedio de la gasolina Magna a nivel nacional es de 23.48 pesos por litro, mientras que la gasolina Premium se vende en 25.75 pesos, lo que presenta una ligera alza respecto a la semana pasada. En tanto, el diésel se encuentra en un precio promedio de 26.32 pesos por litro.

  • Sheinbaum revela que Trump le propuso la entrada del Ejército de EU a México, pero ella no aceptó

    By Nucleo Radio Mina → martes, 5 de agosto de 2025

     


    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reveló que su homólogo estadounidense, Donald Trump, le propuso la entrada del Ejército de Estados Unidos a nuestro país, sin embargo, ella no aceptó.

    En conferencia mañanera, la mandataria fue cuestionada sobre sí los recientes hechos de inseguridad, como el abandono de cuerpos desmembrados en Papantla, Veracruz, podrían ser usados por Estados Unidos en medio de la negociación del acuerdo de seguridad.

    "Hay un acuerdo de colaboración y comunicación, somos un país soberano. El presidente Trump en alguna llamada me planteó que pudiera entrar el ejército de Estados Unidos, pero yo le dije que no, eso no, eso no está sobre la mesa ni está en discusión y él lo entendió", dijo.

  • Sheinbaum rechaza que esté en riesgo el acuerdo de seguridad con EU, como asegura WSJ

    By Nucleo Radio Mina →

     

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, descartó este martes que el acuerdo de seguridad con Estados Unidos esté en riesgo debido a los carteles del narcotráfico, como lo aseguró en un artículo el diario The Wall Street Journal (WSJ).

    “No, no sé de dónde saca el Wall Street Journal sus fuentes, pero no están bien sus fuentes”, señaló la mandataria durante su conferencia mañanera.

    La gobernante mexicana aseveró que el acuerdo de seguridad está “casi listo”, aunque aún no tiene fecha para su firma.

    “Eso ya lo tenemos que definir. Pero el acuerdo está listo y parte de cuatro principios, el más importante: respeto a la soberanía. Así dice el acuerdo”, apuntó.

    Lo anterior se da luego de que el medio estadounidense The Wall Street Journal afirmó que los cárteles mexicanos perjudican el acuerdo de seguridad entre Sheinbaum y su homólogo estadounidense, Donald Trump.

    Afirmó que esto se ejemplifica con la fuga en julio de Zhi Dong Zhang, operador chino que es investigado en EE.UU. por contrabandear fentanilo y que se encontraba en arresto domiciliario mientras esperaba su proceso de extradición a Estados Unidos.

  • Israel Vallarta sale del Penal del Altiplano luego de casi 20 años

    By Nucleo Radio Mina → viernes, 1 de agosto de 2025

     Israel Vallarta Cisneros salió este viernes del Penal del Altiplano, luego de permanecer casi 20 años en prisión sin recibir sentencia. En su primera declaración a medios asegura que la absolución fue para todas las acusaciones que tenía.

    A las 9:52 AM de este viernes, Israel Vallarta Cisneros abandonó el penal del Altiplano, donde estuvo preso desde 2009.

    “Sabemos que hay muchos poderes que no querían que obtuviera mi libertad. Les agradezco a todos ustedes que estén aquí. Gracias, todavía estoy en shock", declara. Un Juzgado de Distrito emitió sentencia absolutoria y ordenó su inmediata liberación.

    Su caso generó polémica nacional e internacional por presuntas violaciones al debido proceso.

    "Queremos que la presidenta Claudia Sheinbaum emita una disculpa pública", manifestó Mary Sainz, activista y esposa de Israel Vallarta, tras  su liberación.

  • A Trump no le gusta el tratado, el riesgo de quedarnos sin T-MEC ha sido muy alto: Ebrard

    By Nucleo Radio Mina →

     

    “El punto de partida es que a Trump no le gusta el tratado... Ha dicho en muchos tonos y diferentes formas que no está cómodo con el tratado, entonces el riesgo de que no tuviésemos ninguna vigencia de tratado sí, sí ha sudo muy alto ”, afirmó Marcelo Ebrard, secretario de Economía, al celebrar plazo de 80 días para el aumento de aranceles a México, al considerar que prepara el terreno para la negociación del T-MEC.

    En entrevista, el secretario de Economía, se mostró optimista ante la negociación comercial con Donald Trump, presidente de Estados Unidos.

    "La pregunta sustantiva es que en qué situación estás... Trump está fijando discrecionalmente quién entra a sus negociaciones... No hay un país que esté mejor que nosotros... El trato que logró ayer la presidenta lo tiene ínicamente China".

    Y agregó: “Él está fijando cuánto cuesta entrar a su mercado. Y México tiene mejores condiciones que otros países”, aseguró.

  • Sheinbaum niega que leyes de seguridad y telecomunicaciones sean para espiar a ciudadanos

    By Nucleo Radio Mina → miércoles, 2 de julio de 2025

     


    "Es falso, es mentira" que las leyes aprobadas por las cámaras en México tengan la finalidad de espiar a la población, aseveró la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo al referirse a lo que ella misma calificó como "ley espía".


    En la conferencia mañanera de este miércoles, expresó que los medios de comunicación "mienten deliberadamente" y reiteró en varias ocasiones: "El gobierno no va a espiar a nadie".

    Por el contrario aseguró que quienes fueron expiados en este país fueron los integrantes de la cuarta transformación "todos de una u otra manera fuimos expiados" y aseveró: "Lo que queremos es construir un país seguro, en paz...".

    Al referirse específicamente al Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Materia de Seguridad Pública, expresó que una intervención telefónica solo la puede aprobar un juez por ley "en ningún momento se está expiando a nadie".

    Pidió que quede claro que la CURP es el número de identidad desde hace tiempo de todos los mexicanos y "no es que sea algo nuevo".