Grupo Radio Mina | Oficina: (922) 223-8340, 223-8342 | Noticieros: (922) 223-8341

Buscar noticias anteriores

  • En Poza Rica estamos peor que en 1999; 'es como una película hecha realidad', afirman

    By Nucleo Radio Mina → viernes, 10 de octubre de 2025

     

    La situación que está viviendo Poza Rica es peor de la que le tocó enfrentar en 1999, cuando se registró uno de los peores desastres naturales que han ocurrido en el norte del estado de Veracruz que dejó cientos de muertos y miles de damnificados, señala el reportero Fernando Barrientos.

    "Imagínense; ocho metros con 30 centímetros en las colonias y calles que están cerca del río son las más afectadas, pero se puede decir que casi todo Poza Rica está muy afectado".

    En los techos hay familias enteras que están a la espera de ser rescatadas  pues quedaron atrapadas sin la posibilidad de moverse a otro punto porque la inundación es generalizada en gran parte de la ciudad.

    Aunque se ha implementado el Plan DNIII y Plan Marina, los elementos no se dan abasto con tantas solicitudes de ayuda que han recibido las autoridades.

    "En las redes sociales vemos que han hecho videos donde dicen que quedaron atrapados en tiendas comerciales en la parte de arriba en el techo, en los domicilios, muchas familias lo han perdido todo".

    En la avenida Puebla en donde hay una gasera en donde se observó un tanque de gas con fuga mientras las personas que están cerca piden auxilio por el riesgo que representa.

    "Es como si viviéramos una película pero hecha realidad, esto es muy lamentable", subrayó al mencionar que algunos ciudadanos no quisieron abandonar sus casas cuando Protección Civil les recomendó hacerlo.

    Muchas personas por quedarse a cuidar sus pertenencias y que no fueran a ser víctimas de robo optaron por quedarse y lamentablemente quedaron rodeadas de agua.

    "Hemos visto que al parecer en una tienda comercial el cuerpo de una persona sale a flota, la verdad da mucha tristeza con estas familias que son de escasos recursos las que se ven más afectadas, ojalá el gobierno federal ayude a todas estas personas que aún pueden salvar".

    Otro problemática es que en algunos sectores no tienen energía eléctrica, las tiendas están cerradas y en su mayoría inundadas, no hay comida y en los pocos establecimientos que lograron conservar sus productos ya los agotaron.

  • Estas son las mejores canciones del siglo, según revista

    By Nucleo Radio Mina →

     

    Los éxitos 'Safaera', de Bad Bunny; 'Gasolina', de Daddy Yankee (DY), y 'Despacito', de Luis Fonsi, alcanzaron un lugar entre las 250 mejores canciones del siglo XXI que clasifica la revista Rolling Stone.

    La superestrella puertorriqueña Bad Bunny figura en el undécimo puesto con 'Safaera' (2020), junto a sus compatriotas Ñengo Flow y Jowell & Randy, un tema con el que se consolidó "como el máximo innovador de la música latina", describió la revista.

    "Aquí, con un blunt en la mano, Bad Bunny da la bienvenida a una nueva generación musical hambrienta de fiesta con una hazaña artística que recorre décadas de referencias", añadió.

    La publicación describe al clásico 'Gasolina' (2004) de Daddy Yankee, ubicado en el puesto número 14, como una "tormenta de reguetón" que revolucionó la música urbana con una producción histórica de Luny Tunes y una línea vocal "rápida y furiosa".

    "Como muchos himnos clásicos surgidos del underground, 'Gasolina' trataba de ser joven y de bailar hasta que el cuerpo no pudiera más", señaló la revista sobre una de las canciones más bailadas en todas las fiestas hasta el día de hoy, que "dos décadas después, sigue saltando de los altavoces como una bestia sobrecafeinada".

    El tema fue el punto de inflexión que llevó al reguetón desde las calles de Puerto Rico hasta los principales escenarios del mundo, convirtiéndose en la primera canción del género nominada al Latin Grammy a Grabación del Año y, en 2023, en una de las pocas canciones en español incorporadas a la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos por su relevancia cultural e histórica.

    "Comparado con el éxito descomunal de 'Despacito' (2017), la explosión de la música latina de finales de los noventa parece un espejismo pasajero", describió Rolling Stone sobre el éxito de Luis Fonsi y su compatriota DY, así como el remix "de alto perfil" junto al canadiense Justin Bieber.

    Con ello, ambos artistas se convirtieron en los únicos artistas latinos dentro del top 50 de Rolling Stone, encabezado por 'Get Ur Freak On', de la rapera estadounidense Missy Elliot, himno del año 2001 que la publicación considera el punto de partida de una nueva era musical.

    Situado en la posición 134 de la lista, el tema demostró "la precisión quirúrgica con la que Puerto Rico sabe sacudir la corriente principal del pop".

    "Es en realidad una canción modesta, de ambición creativa limitada, y aun así se convirtió en un fenómeno cultural gigantesco, que consolidó el argumento de que la música latina es el antídoto perfecto para la larga lista de males del siglo XXI', declaró la publicación.

    Con más de 8.800 millones de reproducciones en YouTube, 'Despacito' continúa siendo el videoclip musical más visto en la historia de la plataforma, un fenómeno que marcó la apertura definitiva del mercado anglosajón a la música latina. 

  • Hallan muerta a Itzel, joven desaparecida en Edomex

    By Nucleo Radio Mina →


    Autoridades localizaron el cuerpo sin vida de la Itzel Díaz González, quien fue reportada desaparecida el pasado martes 7 de octubre luego de salir a cenar con un joven, en el municipio de Ozumba, Estado de México.

    De acuerdo con los reportes de la policía, el cadáver fue encontrado al interior de una cisterna llena de agua en la casa del sujeto (de identidad resguardada), quien era su compañero de trabajo y la habría invitado a cenar.

    Personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) cateó alrededor de las 13:00 horas de este jueves el inmueble ubicado en el municipio de Tepetlixpa, en la región de los volcanes.

    Cabe mencionar que la noche del miércoles el joven se presentó ante el Ministerio Público por voluntad propia para deslindar responsabilidades pues fue la última persona que vio a Itzel con vida. En su declaración aseguró que no sabía nada de ella y negó estar relacionado con su desaparición.

    Sin embargo, derivado de las investigaciones, autoridades hallaron a la joven muerte.

    “Ya se hizo el hallazgo del cuerpo y ahora vamos a estar pendientes de cómo se va a llevar el procedimiento, la familia pide justicia, el pueblo pide justicia este tipo de situaciones son aberrantes”, explicó el diputado Valentín Castillo.

    Vecinos de la zona, junto con elementos de la policía local, estatal, Guardia Nacional, de la Secretaría de Seguridad estatal y de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, realizaron células de búsqueda en diversos puntos de la localidad.

     

  • Isaac del Toro competirá en México

    By Nucleo Radio Mina →

     


    El ciclista mexicano Isaac del Toro, originario de Ensenada, Baja California, podría participar en el Campeonato Nacional de Ciclismo 2025, que se llevará a cabo del 23 al 25 de octubre en su ciudad natal. Este evento marca el regreso oficial de la competencia tras cuatro años de ausencia y contará con la participación de los mejores ciclistas de México.

    Del Toro, que forma parte del equipo UAE Team Emirates, ha tenido una temporada destacada, con victorias en el Giro de Italia y la Vuelta a Austria. Su posible participación en el Nacional sería un momento histórico para el ciclismo mexicano, permitiendo que los aficionados locales lo vean competir en su propia tierra.

    Aunque su calendario internacional es exigente, Del Toro ha mostrado interés en competir en el Nacional siempre que su equipo y agenda lo permitan. Su presencia representaría un impulso para el ciclismo en México e inspiración para futuras generaciones de ciclistas.

    El evento en Ensenada reunirá a ciclistas en las categorías élite, sub-23 y juvenil, y los ganadores tendrán la oportunidad de portar el jersey nacional en competencias internacionales, sumando puntos para el ranking UCI.

    La participación de Isaac del Toro en el Campeonato Nacional de Ciclismo 2025 promete ser un hito para el deporte en México y una experiencia única para los aficionados locales.

  • Futbolista inglés negocia su contrato con ChatGPT en lugar de un agente

    By Nucleo Radio Mina →

     


    El futbolista inglés Demetri Mitchell decidió negociar su contrato con Leyton Orient sin recurrir a un agente, utilizando la Inteligencia Artificial de ChatGPT, en un caso que podría revolucionar el negocio de los agentes de futbolistas en Inglaterra.

    Entre febrero de 2024 y 2025, los agentes en Inglaterra ganaron 409 millones de libras en comisiones, pero Mitchell logró un acuerdo con solo 15 libras de suscripción a ChatGPT, evitando el tradicional 5 % de comisión que cobran los intermediarios.

    Mitchell, de 28 años y ex jugador del Manchester United, explicó que la IA le permitió negociar su salario tomando en cuenta factores como el costo de vida en Londres, su familia y la duración de los contratos en ligas inferiores. Además, recibió un bonus por fichar al no utilizar un agente.

    Este caso recuerda al de Kevin De Bruyne, quien en 2021 negoció su contrato con el Manchester City sin intermediarios, utilizando análisis de rendimiento y estadísticas.

    El uso de ChatGPT como herramienta de negociación podría cambiar la forma en que los jugadores de ligas inferiores optimizan sus ingresos y cuestiona el modelo tradicional de agentes de fútbol en Inglaterra, donde clubes como Chelsea, Manchester United y otros gastan millones en comisiones cada año.

  • Destituyen a la presidenta de Perú, Dina Boluarte; este es el motivo

    By Nucleo Radio Mina →

     


    El Congreso de Perú destituyó en la noche de este jueves de manera exprés a la presidenta, Dina Boluarte, tras aglutinar cuatro mociones de vacancia (destitución) para declarar su "permanente incapacidad moral" para enfrentar la creciente inseguridad ciudadana y el auge del crimen organizado, cuando faltan escasos seis meses para las elecciones generales de 2026.


    El Legislativo peruano aprobó las cuatro mociones para sacar a Boluarte del poder con 122 votos a favor de un total de 130, una cifra muy superior a los 87 que se requerían para que la iniciativa fuese exitosa, en una sesión donde la mandataria no se presentó ante el hemiciclo para ejercer su defensa.


    La primera presidenta mujer de Perú terminó así un mandato de dos años y diez meses desde que a finales de 2022 asumiese la Presidencia para suceder al izquierdista Pedro Castillo (2021-2022), del que era su vicepresidenta, y se mantuviese en el poder gracias al respaldo de un grupo de fuerzas de derecha que controlan el Congreso y que ahora promovieron y apoyaron su salida.
    El proyecto de ley de destitución leído ante de la votación del Congreso señaló que se declara la "permanente incapacidad moral de la presidenta de la República y la vacancia de la presidencia de la República" peruana.


    Detalló que este jueves se presentaron cuatro mociones de orden del día que propusieron la destitución de Boluarte por una causal establecida en la Constitución peruana.


    Por ese motivo, resolvió declarar su "permanente incapacidad moral" y la vacancia de la presidencia, así como "en consecuencia, la aplicación del régimen de sucesión establecido" en la Constitución peruana.


    Esa sucesión indica que, al no tener Boluarte vicepresidentes, asume la jefatura del Estado el presidente del Congreso, cargo que ejerce actualmente el derechista José Jerí.


    Boluarte no acudió al hemiciclo para ejercer su derecho a defensa, por lo que Jerí anunció la decisión de continuar con el proceso de destitución. "En vista de que ha sido convocada y no se ha presentado se procederá con el proceso de vacancia", remarcó.
    De inmediato propuso que comience un debate de las mociones, pero un grupo de parlamentarios planteó una cuestión previa para evitar ese proceso e ir de inmediato a la votación.


    Poco antes, uno de los abogados de Boluarte, Juan Carlos Portugal, anunció en la red social X que la gobernante no iba a convalidar el proceso en su contra acudiendo al Congreso.


    "Un debido proceso parlamentario -cuya decisión afecta derechos constitucionales- tiene mínimas y esenciales exigencias. El derecho a la defensa, y su preparación dentro de un plazo razonable, es una de ellas", aseguró.


    Portugal acusó, en ese sentido, al Congreso de haber renunciado "a esta garantía" y consumar "su violación". 


    "Los derechos y garantías de orden constitucional y procesal, no tienen rostro. No lo convalidaremos, y por esa razón, no acudiremos al Parlamento nacional. No en estas condiciones", concluyó.


    Otro de sus abogados, Joseph Campos, informó en la cadena estatal TV Perú que él le recomendó a la gobernante que no asista al Congreso porque desconocían el contenido de mociones de vacancia presentadas en su contra.
    El proceso contra Boluarte 


    Todas las mociones de destitución presentadas contra Boluarte fueron aceptadas por no menos de 113 votos y el Parlamento también aprobó convocar de inmediato a Boluarte con 118 votos a favor, lo que supera las cuartas quintas partes de la Cámara.


    El proceso fue irreversible después de recibir el respaldo de los partidos de derecha que hasta ahora sostenían a Boluarte en el poder desde que asumió la Presidencia en diciembre de 2022 y cuando solo faltan seis meses de celebrarse las elecciones generales peruanas de 2026, convocadas para el mes de abril. 


    Entre los promotores del proceso de destitución hubo varios partidos que han respaldado a la mandataria pero que tienen líderes con aspiraciones presidenciales, como el del ultraconservador Renovación Popular, Rafael López Aliaga, quien es el alcalde de Lima; y el del derechista Podemos Perú, del empresario José Luna.


    En el transcurso de la jornada se acumularon de manera repentina y sin previo aviso hasta cuatro mociones de destitución contra Boluarte, que de un momento a otro se quedó sola tras quedarse sin el apoyo de los socios que le han permitido gobernar desde hace casi tres años a cambio de abandonar el proyecto político de su predecesor, el izquierdista Pedro Castillo (2021-2022), quien protagonizó un fallido intento de golpe de Estado frente a una posible destitución.


    Boluarte deja el cargo como la presidenta más impopular de Latinoamérica, con una aprobación de apenas un 3 % según varias encuestas, debido a las más de 50 muertes durante la represión a las protestas que pedían nuevas elecciones tras la destitución y encarcelamiento de Castillo, así como numerosas investigaciones por presunta corrupción.


    Al consumarse su destitución, debe asumir la Presidencia de manera interina el presidente del Congreso hasta la celebración de las nuevas elecciones, con lo que se convertirá en el séptimo mandatario de Perú desde 2016, tras Pedro Pablo Kuczynski (2016-2018), Martín Vizcarra (2018-2020), Manuel Merino (2020-2020), Francisco Sagasti (2020-2021) y Pedro Castillo (2021-2022), además de Boluarte.

  • "Más que nunca, contamos con el presidente Trump: Nobel de la Paz, María Corina Machado

    By Nucleo Radio Mina →

     

    La líder opositora venezolana María Corina Machado expresó este viernes que su Premio Nobel de la Paz 2025 representa un "impulso para concluir" la tarea de "conquistar la libertad" en su país, y señaló al presidente estadounidense, Donald Trump, y a "las naciones democráticas del mundo" como aliados para alcanzar ese objetivo.

    "Este inmenso reconocimiento a la lucha de todos los venezolanos es un impulso para concluir nuestra tarea: conquistar la libertad", dijo la exdiputada en la red social X.

    En ese sentido, aseguró que se está "en el umbral de la victoria" y que hoy "más que nunca" cuentan "con el presidente Trump, el pueblo de los Estados Unidos, los pueblos de América Latina y las naciones democráticas del mundo" como "principales aliados para lograr la libertad y la democracia".

    "Venezuela será libre", agregó Machado.

    El Comité Nobel noruego, con sede en Oslo, anunció este viernes que Machado es la ganadora del Nobel de la Paz 2025 "por su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo venezolano y por su lucha por lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia".

    El premio se otorga a "una valiente y comprometida defensora de la paz, a una mujer que mantiene viva la llama de la democracia en medio de una creciente oscuridad", dijo Jørgen Watne Frydnes, presidente del Comité Noruego del Nobel, en la lectura del fallo.

    Machado ha demostrado que las herramientas de la democracia son también las de la paz, subrayó el comité, que agregó que la galardonada encarna la esperanza de un futuro diferente, en el que se protejan los derechos fundamentales de los ciudadanos y se escuchen sus voces.

    Según un video compartido por el equipo de prensa de Machado, que muestra al opositor Edmundo González Urrutia, exiliado en España desde septiembre de 2024, hablando por teléfono en altavoz, la exdiputada aseguró estar "en shock".

    La opositora permanece en la clandestinidad dentro de su país desde su última aparición en público, el pasado 9 de enero, cuando encabezó una protesta en Caracas para defender el reclamado triunfo de González Urrutia en las presidenciales de 2024, en la víspera de la toma de posesión de Maduro, proclamado ganador de esos comicios por un organismo electoral controlado por funcionarios afines al chavismo.

    Todos los premios Nobel están dotados este año con 11 millones de coronas suecas (997.000 euros, 1,2 millones de dólares) y se entregarán el 10 de diciembre en una doble ceremonia: en Oslo, para el de la Paz, y en Estocolmo, para el resto.

    El comité espera que la opositora pueda viajar a Oslo dentro de dos meses para recoger el galardón, aunque resaltó que es pronto para saberlo y que es necesario resolver antes una cuestión de seguridad "seria".

  • ¿Naciste en el 2007, eres responsable y amas a México? Esto te interesa

    By Nucleo Radio Mina →

     


    La Secretaria de la Defensa Nacional invita a las y los jóvenes a cumplir con su deber ciudadano, y hace un llamado a las y los jóvenes mexicanos de la clase 2007 y remisos a participar en el registro para el Servicio Militar Nacional, un compromiso cívico que fortalece los valores de disciplina, responsabilidad y amor por México.

    El proceso de registro permanecerá abierto hasta el 15 de octubre del presente año, en las Juntas Municipales  y Alcaldías de Reclutamiento ubicadas en todo el territorio nacional; así como, en los Consulados de México en el extranjero.

    Las y los interesados deberán asistir a la oficina correspondiente a su domicilio y presentar la documentación requerida, que incluye acta de nacimiento, comprobante de domicilio, CURP y fotografías recientes, para realizar su trámite dentro del plazo establecido.

    En caso de tener dudas sobre el proceso de validación para el registro, la Secretaria de la Defensa Nacional, pone a su disposición el número telefónico 55-55-80-52-37 de la Dirección General del Servicio Militar Nacional o acude a las oficinas de reclutamiento adscritas a las 48 Zonas Militares del país.

  • Estas son las zonas con situación crítica por lluvias en Veracruz

    By Nucleo Radio Mina →

     

    La gobernadora Rocío Nahle se encuentra en la zona norte del estado de Veracruz ante las afectaciones por las fuertes lluvias que se registran.

    En entrevista, la mandataria indicó que en la zona de la Huasteca alta y baja hay 48 municipios con afectaciones, 41 comunidades afectadas ante el desbordamiento del río Cazones y Tecolutla.

    Las zonas más críticas señaló, son Álamo, Poza Rica, Espinal, El Higo y Zontecomatlán, en donde hay vital atención por parte de autoridades de los tres órdenes de gobierno.

    "Donde tenemos la atención más fuerte, la afectación más grande es en Álamo, Poza Rica, Espinal, El Higo y Zontecomatlán", dijo.

    Nahle García garantizó todos los recursos y apoyo para los afectados por las lluvias.

    Mencionó que Álamo está muy afectado, por lo que pacientes de hospitales tuvieron que ser trasladados a Poza Rica.

    La mandataria llamó a la ciudadanía en riesgo a acudir a albergues y evitar cruzar por corrientes fuertes.

    "Que las personas salgan de las zonas de riesgo, vayan a los albergues, ahí los vamos a atender", agregó.

  • Bad Bunny es elegido como el máximo artista latino del siglo XXI

    By Nucleo Radio Mina → miércoles, 8 de octubre de 2025

     

     El artista puertorriqueño Bad Bunny fue escogido por la revista especializada en música Billboard como el máximo artista latino del siglo XXI, según publicó el medio este martes en su página web.

    Según explicó Billboard, este ránking se basa en el desempeño de los artistas en las listas Top Latin Albums y Hot Latin Songs desde enero del 2000 hasta diciembre del 2024.

    "Bad Bunny continúa redefiniendo la música latina a través de su arte, amplificando su alcance e influencia global", resaltó en su publicación Billboard sobre Benito Antonio Martínez Ocasio, nombre de pila de Bad Bunny.

    "Benito ha acumulado múltiples éxitos simultáneos al combinar magistralmente sus sencillos con colaboraciones efectivas, logrando liderar la lista Top Latin Albums en ocho ocasiones durante este cuarto de siglo", añadió la revista.

    Billboard destacó el logro de Bad Bunny, pues el convertirse en el máximo artista latino del siglo XXI, es aún más impresionante porque no apareció en los ránkings de la revista sino hasta 2016.

    Su primer tema que se incluyó en las clasificaciones de Billboard fue en el año 2018.

    Desde entonces, ha logrado 14 temas número 1 en la lista Hot Latin Songs y ocho en Top Latin Albums.

    Además, ostenta un récord de 89 canciones que han llegado a los primeros 10 en Hot Latin Songs, más del doble que los subcampeones Enrique Iglesias y Luis Miguel, con 39 cada uno, desde que la lista comenzó a elaborarse en 1986.

    "A lo largo de su carrera, ha demostrado un control incomparable sobre su trayectoria artística, mezclando sin esfuerzo su producción con las historias que quiere contar", abundó Billboard sobre el llamado 'conejo malo'.

    Bad Bunny fue también el máximo artista de todos los géneros de Billboard en 2022 y el latino más destacado por quinto año consecutivo, desde 2020 hasta 2024.

    Igualmente, con su disco 'YHLQMDLG' (Yo Hago Lo Que Me Da La Gana) logró la marca del álbum de mayor duración como número 1 en la lista de Top Latin Albums, con 70 semanas entre los años 2021 y 2022.

    Estos logros, además de su histórica residencia 'No Me Quiero Ir De Aquí', de 31 conciertos en el Coliseo de Puerto Rico, en San Juan, del 14 de julio al 20 de septiembre, lo llevó a ser escogido para actuar en el medio tiempo del Super Bowl 2026.

    Ese logro, para Billboard, "es un reflejo más de su inmenso poder de estrella, su profunda conexión con su herencia y su gran vínculo con el público familiarizado con la música latina y, en parte gracias a su talento, con aquellos recién descubriéndola".

    La lista de los principales diez artistas latinos la completan en orden Romeo Santos, Daddy Yankee, Enrique Iglesias, Marco Antonio Solís, J Balvin, Shakira, Aventura, Juanes y Ozuna. 

  • ¿Cuándo volverá a jugar la Selección Mexicana en el Mundial Sub 20?

    By Nucleo Radio Mina →

     

    La Selección Mexicana de Fútbol goleó por marcador de 4-1 a Chile, en duelo correspondiente a los Octavos de Final en el Mundial Sub 20 que se realiza en Chile. 

    Tahiel Jiménez al minuto 26, Iker Fimbrez al 67' y un doblete de Hugo Camberos al 80' y 86' sentenciaron el triunfo para la escuadra azteca, mientras por los anfitriones del torneo descontó Juan Rossel al 88'. 

    ¿Cuándo volverá a jugar la Selección Mexicana en el Mundial Sub 20? 

    México consiguió su clasificación a los Cuartos de Final del Mundial Sub 20, donde se enfrentará este sábado 11 de octubre al ganador de la serie entre Argentina y Nigeria, en el Estadio Nacional de Santiago de Chile.

    Cabe señalar que el duelo entre Argentina Nigeria (para definir al rival de México en Cuartos de Final) se realizará este miércoles 8 de octubre a las 13:30 horas (Tiempo del centro de México). 

  • Las 19 selecciones que ya tienen su boleto al Mundial 2026

    By Nucleo Radio Mina →

     

    El triunfo de este miércoles de la selección de Egipto por 0-3 ante la de Yibuti ha significado la clasificación del equipo de Mohamed Salah para el Mundial 2026 y, con ello, la confirmación del billete número 19 de los 48 disponibles para la cita de Estados Unidos, México y Canadá.

    Egipto es el tercer país, después de Marruecos y Túnez, de la Confederación Africana de Fútbol (CAF) en lograr el pase a la próxima fase final de la Copa del Mundo, en la que el combinado egipcio no comparecía desde la de Rusia 2018.

    La CAF otorga 9 plazas directas, además de un cupo en la repesca internacional.

    La Confederación Suramericana de Fútbol (Conmebol) ya completó sus eliminatorias, con la clasificación de la vigente campeona del mundo, Argentina -que logró en Catar 2022 su tercera Copa (después de las de 1978 y 1986)-, Brasil, Ecuador, Uruguay, Paraguay y Colombia.

    Además de estas seis plazas directas, la Conmebol disponía de una plaza de repesca, que conquistó Bolivia, al concluir séptima de la tabla.

    Nueva Zelanda obtuvo la única plaza directa de la Federación Oceánica (OFC), mientras que Nueva Caledonia -que recientemente debutó en el Mundial sub-20 de Chile- participará en la repesca internacional con el sueño de participar también por primera vez en un Mundial absoluto.

    Asia concede ocho plazas directas, de las que ya están adjudicadas seis (Japón, Irán, Uzbekistán, Corea del Sur, Jordania y Australia). También otorga un pase para la repesca.

    Europa (UEFA) está en plena fase de clasificación y, por el momento, es la única confederación que no tiene ningún equipo asegurado.

    La Confederación Norte, Centroamérica y Caribe (Concacaf) también se encuentra en plenas eliminatorias, pero, a diferencia de Europa, tiene a los tres anfitriones ya clasificados de oficio, Canadá, Estados Unidos y México.

    Otros tres equipos obtendrán plaza directa y dos más irán a la repesca.

    Junto a los coorganizadores, las selecciones que ya obtuvieron su pase al Mundial 2026 son:

    . Conmebol (Confederación Sudamericana de Fútbol): Argentina, Brasil, Ecuador, Uruguay, Paraguay y Colombia.

    . CAF (Confederación Africana de Fútbol): Marruecos, Túnez y Egipto.

    . AFC (Federación Asiática de Fútbol): Japón, Irán, Uzbekistán, Corea del Sur, Jordania y Australia.

    . OFC (Federación Oceánica de Fútbol): Nueva Zelanda. 

  • Maduro desestima orden de Trump para cancelar contacto diplomático entre EU y Venezuela

    By Nucleo Radio Mina →

     

    El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, desestimó este martes que su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, ordene cancelar los esfuerzos diplomáticos para alcanzar un acuerdo con el país suramericano, como informó el diario The New York Times.

    "Sacan la noticia que ellos no tienen relaciones diplomáticas con nosotros, nosotros tampoco con ustedes; que no tienen vías diplomáticas con nosotros, nosotros tampoco con ustedes", dijo el mandatario chavista en un encuentro con los embajadores de Rusia, China y otros países aliados, transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).

    El jefe de Estado aseguró, sin abundar en detalles, que su Gobierno ha tenido "alguna vía de comunicación" con el Ejecutivo estadounidense.

    No obstante, expresó: "El día que no la tengamos, no la tenemos y punto".

    En ese sentido, Maduro dijo que Venezuela "no depende" de los "gringos (estadounidenses)", sino de "su propio esfuerzo, de su propio amor y de su propio pueblo".

    Caracas y Washington no tienen relaciones diplomáticas desde 2019, cuando EE.UU., en el primer mandato de Trump (2017-2021), reconoció al opositor Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela, al rechazar la reelección de Maduro.

    Este lunes, The New York Times informó que el mandatario estadounidense instruyó a su enviado especial, Richard Grenell, a detener todo acercamiento con Caracas.

    La decisión pondría fin a las gestiones que Grenell había encabezado con el Gobierno venezolano, destinadas a explorar posibles negociaciones entre ambos países, indicaron las fuentes citadas por el diario de Nueva York.

    Según el informe, la orden presidencial fue comunicada directamente por Trump a Grenell y se aplicará de inmediato, deteniendo cualquier iniciativa diplomática en curso hacia el país suramericano.

    EE.UU. mantiene en el Caribe al menos ocho buques de guerra y un submarino de ataque rápido de propulsión nuclear, así como más de 4.500 soldados, bajo el argumento de combatir el narcotráfico, pero Maduro asegura que se trata de un intento para propiciar "un cambio de régimen".

    Este mismo martes, Maduro informó que los responsables de planear un atentado contra la Embajada de EE.UU. en Caracas se encuentran en el país norteamericano, cuyos "nombres, apellidos y ubicación", dijo, ya los tiene la Administración de Trump gracias a las gestiones, agregó, de su jefe negociador, el diputado chavista Jorge Rodríguez.

  • Premio Nobel de Química para 3 científicos por el desarrollo de estructuras metal-orgánicas

    By Nucleo Radio Mina →

     

    El Premio Nobel de Química 2025 es para el japonés Susumu Kitagawa, el británico Richard Robson y el jordano Omar M. Yaghi "por el desarrollo de estructuras metal-orgánicas", anunció este miércoles la Real Academia de las Ciencias Sueca.

    Los tres científicos, que han creado nuevos espacios para la química, han sido galardonados por desarrollar un nuevo tipo de arquitectura molecular.

    Las construcciones que han creado -estructuras metal-orgánicas (MOF)- contienen grandes cavidades en las cuales las moléculas pueden entrar y salir.

    Los investigadores las han utilizado para recoger agua del aire del desierto, extraer contaminantes del agua, capturar dióxido de carbono y almacenar hidrógeno.

    Gracias al desarrollo de estructuras metal-orgánicas, Kitagawa, Robson y Yaghi han brindado a los químicos nuevas oportunidades para resolver algunos de los retos a los que nos enfrentamos, destaca la Real Academia.

    A raíz de los descubrimientos revolucionarios de los galardonados, investigadores han creado numerosas estructuras metal-orgánicas diferentes y funcionales.

    Hasta el momento, en la mayoría de los casos, los materiales sólo han sido utilizados a pequeña escala.

    Para aprovechar los beneficios de los materiales MOF, muchas empresas están invirtiendo ahora en su producción en masa y comercialización y algunas lo han conseguido.

    Así, por ejemplo, la industria electrónica puede ahora utilizar materiales MOF para contener algunos de los gases tóxicos necesarios para producir semiconductores.

    Otro MOF puede, por contra, descomponer gases nocivos, incluidos algunos que pueden utilizarse como armas químicas.

    Numerosas empresas también están probando materiales que pueden capturar el dióxido de carbono de las fábricas y las centrales eléctricas, con el fin de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

    Algunos investigadores creen que las estructuras metal-orgánicas tienen un potencial tan enorme que serán el material del siglo XXI.

    Yaghi creó un MOF muy estable y demostró que se puede modificar mediante un diseño racional, lo que le confiere propiedades nuevas y atractivas.

    Kitagawa demostró que los gases pueden entrar y salir de las construcciones y predijo que las estructuras metal-orgánicas podrían hacerse flexibles.

    Robson probó en 1989 a utilizar las propiedades inherentes de los átomos de una forma novedosa: combinó iones de cobre con carga positiva con una molécula de cuatro brazos. Esta tenía un grupo químico que era atraído por los iones de cobre en el extremo de cada brazo.

    Cuando se combinaron, se unieron para formar un cristal espacioso y bien ordenado, como un diamante lleno de innumerables cavidades.

  • Gobierno revisará tramo 5 del Tren Maya por daños ambientales: Bárcena

    By Nucleo Radio Mina →

     

    La titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Alicia Bárcena, informó que se revisará tramo 5 del Tren Maya por daños ambientales.

    Reconoció que las obras causaron un daño a cavernas y cenotes en Quintana Roo, particularmente en el Tramo 5 del Tren Maya.

    Aseguró que están muy conscientes que en el Tramo 5, sobre todo, ha habido una afectación a las ocho cavernas y cenotes que ahí se encuentran.

    “Nosotros hemos estado trabajando para ver que se hagan los trabajos de limpieza y retiro de concreto de la obra del Tren Maya”, manifestó la funcionaria.

    Asimismo, dijo que se formó un grupo interinstitucional conformado por la Semarnat, la Profepa y Tren Maya para evaluar los permisos de la obra, a fin de que se regularice.

  • Instalan cámaras de videovigilancia en carretera de Veracruz

    By Nucleo Radio Mina →

     

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el titular de la SICT, Jesús Antonio Esteva Medina, informaron sobre la instalación de cámaras de vigilancia en la autopista Veracruz-Puebla-México.

    En conferencia mañanera, la mandataria indicó que esta decisión fue en coordinación con la Guardia Nacional; en el caso de Veracruz es un acuerdo con el Gobierno del Estado. 

    Recordó que la Guardia Nacional es la responsable de la vigilancia y la seguridad en las carreteras.

  • Revelan cuántos desfiles y coronaciones habrá en Carnaval de Veracruz 2026

    By Nucleo Radio Mina →

     

    El Carnaval de Veracruz 2026 promete ser una edición inolvidable y una de las cosas que se cumplieron a petición de la gente, es que regresó a sus fechas habituales y se llevará a cabo del 6 al 18 de febrero, destacó Daniel Martín Lois, quien estará al frente del Comité Organizador.

    En entrevista, Martín Lois explicó que la alcaldesa electa Rosa María Hernández Espejo ha hecho énfasis en impulsar el Carnaval como una de las principales plataformas de identidad cultural y participación ciudadana en la ciudad.

    Más días de coronaciones y el desfile matutino

    Uno de los cambios más esperados es la recuperación de las actividades tradicionales y precisó que solo serán 4 desfiles, uno por día y el del domingo será en la mañana.

    • Martes: Quema del Mal Humor
    • Miércoles: Coronación de Reyes Infantiles
    • Jueves: Coronación del Rey
    • Viernes: Coronación de la Reina
    • Sábado a martes: Cuatro desfiles masivos, cerrando el martes con el Entierro de Juan Carnaval

    Además, regresa el desfile matutino del domingo, una petición ciudadana recurrente.

    “Será un desfile con un enfoque familiar, especialmente pensado para los niños y sus familias. Ya no habrá desfile vespertino ese día, para permitir que la gente disfrute también del masivo”, explicó.

    Asimismo, dijo que uno de los objetivos centrales de esta edición será reducir el costo total del Carnaval. En 2023 se ejercieron 135 millones de pesos; en 2024, 85 millones. Para 2026 se busca bajar el presupuesto a 70 millones de pesos, apostando por patrocinios y transparencia.

    El desfile náutico, que había desaparecido, regresa para dar mayor variedad al evento. Además, se buscará fortalecer el partido “Solteras vs Casadas”, uno de los eventos más representativos del carnaval jarocho, con más promoción y producción.

    Fechas clave del Carnaval de Veracruz 2026

    • Del 10 al 18 de febrero
    • 4 desfiles masivos:
      • Sábado por la tarde
      • Domingo por la mañana
      • Lunes por la tarde
      • Martes (pendiente si será por la tarde o noche)
    • Evento de preludio: Solteras vs Casadas
    • Regreso del desfile náutico y más sedes activas
  • Estudio revela que la forma del cerebro puede anticipar la demencia

    By Nucleo Radio Mina → lunes, 6 de octubre de 2025

     

    La forma del cerebro, y no solo su tamaño, podría convertirse en un nuevo marcador para detectar de manera temprana el deterioro cognitivo y la enfermedad de Alzheimer, según un estudio internacional en el que participa el Centro de Neurobiología del Aprendizaje y la Memoria de la Universidad de California en Irvine (EE.UU.).

    La investigación, publicada en la revista Nature Communications, demuestra que el envejecimiento altera la geometría del cerebro de forma sistemática: las zonas inferiores tienden a expandirse mientras que las superiores se comprimen, un patrón directamente vinculado con la pérdida de memoria, razonamiento y otras funciones cognitivas, según informó este lunes la Universidad de La Laguna (ULL), en España, que también colabora en el estudio, en un comunicado.

    Estos cambios estructurales, que se acentúan en personas con deterioro cognitivo, podrían además explicar por qué regiones como la corteza entorrinal, una de las primeras afectadas en el alzhéimer, son especialmente vulnerables al daño neuronal, debido a la presión física que ejerce el envejecimiento sobre esa área.

    El profesor Niels Janssen, del Departamento de Psicología Cognitiva, Social y Organizacional de la ULL, autor principal del estudio, explica que estos hallazgos “abren la puerta a identificar el riesgo de demencia muchos años antes de que aparezcan los síntomas, gracias a nuevos marcadores geométricos cerebrales”.

    El trabajo, desarrollado junto al Centro de Neurobiología del Aprendizaje y la Memoria de la Universidad de California en Irvine, subraya la necesidad de entender cómo los cambios mecánicos del envejecimiento influyen en la vulnerabilidad del cerebro y aportan nuevas claves para su protección

  • EU sancionó a 8 personas y 12 empresas ligadas a Los Chapitos

    By Nucleo Radio Mina →

     

    El Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó a 8 personas y 12 empresas en México ligadas a la facción Los Chapitos de grupo delincuencial del estado de Sinaloa.

    Informó que la red, con sede en Culiacán, suministraba químicos precursores para fentanilo y operaba con empresas fachada y recuerda que más de 500 mil muertes están vinculadas al consumo de esta droga.

    Las empresas sancionadas son: 

    *Sumilab, con sede en Culiacán Sinaloa, laboratorio y centro de equipo químico

    *Agrolaren, S.P.R. de R.L. de C.V.

    *Distribuidora de Productos y Servicios Viand, S.A. de C.V.

    *Favelab, S.A. de C.V.

    *Favela Pro, S.A. de C.V.

    *Qui Lab, S.A. de C.V.

    *Store Lab, S.A. de C.V.

    *Importaciones y Nacional Marcelab, S.A. de C.V.

    *Comercial Viosma del Noroeste, S.A. de C.V.

    *Prolimph Químicos en General, S.A. de C.V.

    *Proveedora de Servicios de Salud Mental del Pacífico, S.A. de C.V.

    *Roco del Pacífico Inmobiliaria, S.A. de C.V.

  • Miguel Ángel Russo, DT de Boca Juniors, en grave estado de salud

    By Nucleo Radio Mina →

     

    El entrenador argentino Miguel Ángel Russo, actual técnico de Boca Juniors, se encuentra en grave estado de salud y permanece bajo atención médica en su domicilio, según confirmaron fuentes cercanas al club Xeneize.

    Russo, de 69 años, enfrenta desde 2017 un cáncer de vejiga y de próstata, motivo por el cual se encuentra con licencia médica desde finales de septiembre. En el último mes, el estratega fue hospitalizado en tres ocasiones debido a complicaciones en su tratamiento.

    Tras la goleada de Boca Juniors 5-0 ante Newell’s, el asistente Claudio Úbeda, quien asumió la dirección técnica interina, dedicó el triunfo a Russo:

    “Este triunfo es para Miguel, que seguramente nos ha estado mirando por televisión. Está al tanto de todo y lo queremos mucho. Le deseamos lo mejor y una pronta recuperación”.

    El capitán Leandro Paredes también le envió un mensaje de apoyo al técnico:

    “Esta victoria es para Miguel. Es la cabeza del grupo y no es fácil lo que está pasando. Le mandamos mucha fuerza”.

    El último partido que dirigió Miguel Ángel Russo fue el empate 2-2 ante Central Córdoba, el pasado 21 de septiembre, donde permaneció sentado durante todo el encuentro.

    Este es el tercer ciclo de Russo en Boca Juniors. En su primera etapa, en 2007, logró la Copa Libertadores ante Gremio de Brasil y disputó la final del Mundial de Clubes frente al Milan. En su segunda etapa (2020-2021), conquistó la Superliga Argentina y la Copa de la Liga Profesional.

    A lo largo de su extensa carrera, el entrenador dirigió a clubes como Lanús, Estudiantes, Vélez, Racing, San Lorenzo, y en el exterior a Millonarios (Colombia)Alianza Lima (Perú)Monarcas Morelia (México) y Cerro Porteño (Paraguay), entre otros.

    Como futbolista, Russo fue mediocampista defensivo y jugó toda su carrera en Estudiantes de La Plata, donde disputó 435 partidos y marcó 11 goles entre 1975 y 1989. También integró la selección argentina en 17 ocasiones.

    La familia del fútbol argentino y los hinchas de Boca Juniors se mantienen a la espera de novedades sobre la salud de Miguel Ángel Russo, enviando mensajes de aliento y deseándole una pronta recuperación.   

  • Aldo de Nigris gana La Casa de los Famosos México 2025

    By Nucleo Radio Mina →

     

    Con 19 millones 139 mil 698 votos, el regiomontano Aldo de Nigris se convirtió en el ganador de la tercera temporada de La Casa de los Famosos México. 

    Luego de 71 días dentro de la casa más famosa de México, el exfutbolista e influencer Aldo de Nigris se convirtió la noche de este domingo en el ganador. 


    El segundo lugar fue para la actriz Dalilah Polanco; tercer lugar, Abelito; cuarto lugar Shiky y la quinta posición para Mar Contreras. 

    Durante la gala final, la conductora Galilea Montijo sorprendió al público al confirmar que La Casa de los Famosos México tendrá una cuarta temporada en 2026. 

  • Monreal descarta que ley anti stickers se apruebe: 'estoy en contra de eso'

    By Nucleo Radio Mina →

     

    El senador Ricardo Monreal se pronunció este lunes en contra de la iniciativa impulsada por el diputado de Morena, Armando Corona Arvizu, que propone sancionar con cárcel y multas la creación y difusión de memes, stickers, audios o videos editados que “dañen la reputación” de una persona sin su consentimiento.

    “Estoy en contra de todo eso... No va a pasar, se los digo desde ahora”, declaró Monreal al ser cuestionado sobre la polémica propuesta, conocida en redes sociales como la “ley anti memes”.

    Aunque dijo respetar el derecho de cualquier legislador a presentar iniciativas, aclaró que no la apoyaría, aun si proviene de un integrante de su propio partido.

    “No debe hacerse nada que afecte la libertad de expresión”, subrayó.

    La iniciativa, presentada la semana pasada, propone penas de 3 a 6 años de prisión y hasta 600 días de multa a quienes generen y difundan este tipo de contenidos con “intención de ridiculizar, exhibir o agredir digitalmente”. También contempla agravantes si la víctima es menor de edad, persona con discapacidad o servidor público.

    La propuesta ha generado un amplio rechazo en redes sociales y entre especialistas, quienes advierten que su redacción ambigua podría usarse para censurar la sátira, la crítica política o el humor digital. Organizaciones defensoras de derechos digitales señalan además el riesgo de que se criminalicen expresiones legítimas amparadas por el derecho a la libertad de expresión.

    Por ahora, la iniciativa se encuentra en etapa de análisis en comisiones, pero las declaraciones de Monreal, uno de los principales líderes legislativos de Morena en el Senado, anticipan una falta de respaldo al interior del propio partido.

  • Trámite de placas para motos en Veracruz será en línea y llegarán a domicilio ¿A partir de cuándo?

    By Nucleo Radio Mina →

     

    El gobierno de Veracruz anunció este lunes la digitalización de todos los trámites, entre ellos el de la alta de placas de motocicletas.

    El titular de Sefiplan, Miguel Santiago Reyes Hernández, detalló que a partir del 1 de noviembre de 2025, los contribuyentes podrán realizar el trámite en línea y ya solo tendrán que recoger las placas en las oficinas de Hacienda del Estado.

    En tanto que a partir de enero de 2026, el trámite se hará en línea y las placas llegarán a domicilio.

    Lo anterior se da luego de las quejas por las largas filas que se registran para realizar trámites sobre todo de placas en las oficinas de Hacienda en Veracruz.

    Los nuevos horarios son: lunes a viernes de 8:00a 18:00 horas y sábados de 9:00 a 12:00 horas.

    El titular de Sefiplan recordó que como parte del reordenamiento de motos, el costo de las placas pasó de 1440 pesos a 980 pesos, sin embargo, quienes ya habían emplacado de enero a junio, ya no tenían que pagar, solo realizar el canje.

    Enfatizó que las placas anteriores ya NO SERÁN VÁLIDAS  a partir de enero de 2026, por lo que tienen hasta el 31 de diciembre para realizar reemplacamiento.

    Asimismo, recordó que el pasado 28 de agosto se suprimió el uso de carta poder, permitiendo solo un trámite por persona, excepto para empresas.

    Por su parte, la gobernadora Rocío Nahle, recordó que desde este mes, tránsito realiza operativos contra motos y NO SE PERMITE PERMISOS.



  • Matan a excandidata a alcaldía de Yanga, Veracruz

    By Nucleo Radio Mina →

     

    La tarde de este lunes fue asesinada Jessica Flor Luna Aguilera, ex candidata del PT a presidenta Municipal de Yanga, Veracruz.

    Los hechos ocurrieron cuando la mujer iba a recoger a su hija a la escuela.

    De acuerdo con los primeros reportes, sujetos armados le habrían cerrado el paso cuando se dirigía a recoger a su hija a la escuela, disparándole a quemarropa mientras viajaba en su camioneta. Tras el ataque, la unidad se estrelló contra la barda de la escuela primaria Benito Juárez, en la localidad de Potrero Nuevo, municipio de Atoyac.

    Al sitio arribaron paramédicos, quienes acudieron para brindarle los primeros auxilios pero ya no contaba con signos vitales.

    Elementos de la Policía acordonaron la zona, mientras que personal de la Fiscalía llegó para realizar las diligencias correspondientes.