Cuba inició la fase de prueba de una vacuna que fortalece la inmunidad innata de las personas y que, a juzgar por evidencias preliminares, parece beneficiar a las personas contagiadas con la COVID-19.
El Centro de IngenierĆa GenĆ©tica y BiotecnologĆa (CIGB) de la isla, con avances notorios en los sectores de la medicina y la biotecnologĆa pese a sus limitaciones económicas, informó que el fĆ”rmaco, nombrado Inmunopotenciador CIGB 2020, es de aplicación nasal y sublingual, y ha demostrado ser efectivo en personas confirmadas con la enfermedad que hoy azota al mundo.
SegĆŗn refiere el diario cubano Granma, el Inmunopotenciador CIGB 2020 limita “el progreso de la afección hasta estadios de mayor complejidad y gravedad”, en especial en los adultos mayores.
El producto fue desarrollado por el CIGB en colaboración con otras instituciones cientĆficas. De acuerdo con el doctor Vicente VĆ©rez, director general del Instituto Finlay de Vacunas, Ć©ste estimula la inmunidad de la persona a nivel local, donde se encuentra la “puerta de entrada” del virus al organismo.
AsĆ lo explicó en el programa televisivo Mesa Redonda del pasado lunes, donde el doctor Eduardo MartĆnez, presidente de BioCubaFarma, otra destacada entidad del sector biotecnológico de la isla, detalló que la nueva vacuna es el resultado de “un proyecto que persigue impactar sobre el espectro de la curva de la enfermedad”.
En esencia, la vacuna busca impedir que el virus sobrepase el sistema inmune del organismo y lograr un equilibrio en la inmunidad natural o innata.
Para MartĆnez, a esperas de lo que se confirme en la fase de prueba, tras exitosos ensayos clĆnicos, el Inmunopotenciador CIGB 2020 podrĆa ayudar a salvar la vida de muchas personas, incluso en los grupos mĆ”s vulnerables.
Pero se aclara que este medicamento no constituye una cura inmediata para la enfermedad que ha provocado mƔs de dos millones y medio de contagios y unas 179 mil 600 muertes en el mundo.
El fĆ”rmaco ha demostrado, a decir de Gerardo GuillĆ©n, director de Investigaciones BiomĆ©dicas del CIGB, “cómo se estimulan las molĆ©culas de la superficie celular que marcan la activación del sistema inmune innato relacionado con los virus”.
“Estamos a dos niveles: demostrando la activación del sistema inmune innato, y cómo este activa la inmunidad especĆfica contra el virus”, dijo GuillĆ©n, citado por Granma.
SegĆŗn trascendió en la Mesa Redonda a la que acudieron los galenos, Cuba desarrolla varios antivirales y trabaja en cuatro modelos de ensayos para que el paĆs cuente con mĆ©todos propios para diagnosticar el COVID-19.
Hasta el momento, segĆŗn el Ćŗltimo parte disponible de las autoridades sanitarias, en la isla hay mil 137 casos confirmados de COVID-19 y han fallecido, como consecuencia de la misma, 38 personas.
No Comment to " CUBA INICIA PRUEBA DE VACUNA POTENCIADORA DE LA INMUNIDAD ANTE CORONAVIRUS "